Secciones
Servicios
Destacamos
Contemplar de cerca los pinos de Churra es una experiencia que no se olvida. Plantados desde hace más de cien años en este rincón de la huerta de Murcia, al norte de la ciudad, son visibles desde bien lejos, como guardianes que se mantienen inalterables ... en su puesto de vigilancia. O como parasoles gigantescos. Lástima que no hayan tenido un cuidado a la altura de su categoría.
Originalmente eran treinta, aunque algunos se han secado en los últimos años. Aún sigue en pie el más grande de todos, de 22 metros de alto y más de cuatro de cuerda. Un señor pino piñonero, o pino doncel.
Nombre común Pino piñonero o pino doncel
Nombre científico 'Pinus pinea'
Altura Hasta 22 metros
Perímetro Hasta 4,20 m.
Estado Regular
Propiedad Pública y privada
Acceso Avenida Juan de Borbón
Ubicación Churra (Murcia)
Normas de comportamiento Un árbol singular es un ser vivo muy especial e irrepetible por su edad, tamaño, rareza o historia. Si el árbol está situado en propiedad privada, es necesario el permiso del dueño. No hay que alterar el espacio ni molestar a sus habitantes, la fauna o la flora. Ni subir al árbol. Tampoco hay que cortar, dañar, escribir o marcar en ninguna parte del árbol, un monumento vivo muy frágil en la mayoría de los casos. No se debe pisar las raíces que queden al aire ni pisotear el suelo de los alrededores para no dificultar su aireación. Fuente: Dirección General de Medio Natural
Los pinos de Churra formaban una soberbia alineación que escoltaba las acequias de Churra la Nueva y Churra la Vieja, junto a Torre Alcayna. Pero el entubamiento, hace una década, del segundo de estos canales tradicionales de riego provocó la muerte de los árboles que crecían a su vera. «Sobrevivieron los del otro cauce y unos pocos a la orilla de un camino. A pesar de su valor ambiental y de estar catalogados como singulares, están abandonados entre huertos sin cultivar, basuras y escombros, y algunos de ellos se han visto afectados por incendios», advirtió hace un tiempo mi compañera Pepa García. Lamentablemente, la protección oficial de estos pinos majestuosos no sirvió para defenderlos. El papel lo aguanta todo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.