

Secciones
Servicios
Destacamos
Sava Ballesta (46 años) ha llegado para revolucionar el UCAM con ambición, con descaro y arriesgando en el terreno de juego. Al exfutbolista le gusta ... que su equipo vaya al ataque y quiere que el UCAM se transforme con el paso de las semanas en un conjunto ofensivo y fortalecido mentalmente. Ballesta está convencido de que una plantilla es una familia que sigue haciendo actividades después de los entrenamientos y así pretende imprimirlo con los azulones. Este fin de semana el entrenador manchego tiene una nueva oportunidad para enseñarle al mundo una versión del UCAM con su sello y lo hará ante el club con el que rozó la Segunda División, el Algeciras.
–¿Cómo van sus primeras semanas con el UCAM?
–La llamada de Reverte fue una alegría. Venir a Murcia me recuerda a mi infancia y al ejército. Tengo familia en Librilla y fue un entusiasmo. A nivel deportivo vengo a un club grande que cuenta con unos valores de esfuerzo, sacrificio y compañerismo que se identifican con mi persona. También soy consciente de que si la situación no fuese delicada y no deseada, no estaríamos aquí. Así son los cambios de entrenador.
–¿Cómo ve al equipo?
–Hay mucho trabajo. Tengo unas ideas y una manera de entrenar bastante diferente. Todo esto lleva su tiempo, su intensidad de entrenamiento, horario y muchas normas nuevas que no se consiguen en unas pocas semanas.
–Se le vio enfadado después del último partido.
–Cuando pierdo los que me conocen no me quieren ni ver. Soy un volcán en ebullición. Pero cuando el ADN de Ballesta no se lleva a cabo, es lo que más me molesta. En cualquier caso, el jugador lo está intentando y asumiendo nuevas ideas muy agresivas. Hay que empaparse de nuestras ideas, pero todo eso cuesta. Tengo claro que veremos a un UCAM totalmente liberado contra el Algeciras.
–Puede que lo más urgente sea en la fase defensiva.
–Sí. Los jugadores de ataque son desequilibrantes y marcan la diferencia, pero para que lo hagan necesitamos salvar primero 60 metros de campo. Ahí es donde el equipo tiene que creer, arriesgar y trabajar. Eso no se consigue de la noche a la mañana. Tenemos que ser más intensos y protagonistas con el balón. Si conseguimos entablar una serie de resultados positivos los jugadores van a creer. Por eso es importante ganar.
–¿El principal problema puede estar en la falta de confianza?
–La mentalidad. El jugador del UCAM hasta el martes no creía en lo buen jugador que es. Después del último entrenamiento que hemos realizado el jugador es una auténtica máquina de devorar, te lo aseguro.
–Llegarán motivados para un partido especial para usted.
–El año y medio que pasé en Algeciras ha supuesto muchísimo a nivel personal y deportivo. Presupuestariamente fuimos de lo más bajo y se tuvo que hacer una plantilla donde el jugador apostó por un proyecto más que en la economía. Los jugadores fueron sometidos a 1 mes y medio de trabajo estricto donde incluso en pretemporada se dudó del equipo. Y después estuvimos a punto de entrar en Segunda.
–En Algeciras fueron una familia, ¿Aquí lo conseguirá?
–Sí que lo siento, pero todavía no la hay. Se está generando. Para mi la convivencia y que los jugadores se sientan arropados es fundamental. Para que un conjunto esté arriba lo más importante es que haya una familia. En Algeciras los jugadores no querían irse del estadio después de los entrenamientos y generó una fortaleza con la que puedes suplir cualquier deficiencia. Hoy mis jugadores han visto el partido del año pasado y los chicos del Algeciras eran apisonadoras. Y el UCAM poco a poco va a ser una apisonadora.
–¿Ve comprometidos a sus jugadores?
–El jugador tiene que tener responsabilidad y personalidad. Prefiero perder 3-0 haciendo el fútbol que nos llevará al éxito, a no intentarlo. Lo que más me gusta es que mis jugadores confían en que lo vamos a sacar y les gusta cómo estamos entrenando. El martes recibí hasta mensajes de algunos de ellos tranquilizándome, cosa que se agradece.
–Hablando de nombres propios, ¿qué le parece Xemi Fernández?
–Es muy importante para el club y nos da mucho. Noto su hambre diario y esas ganas de trabajar. Es muy solidario y nos puede dar muchísimo.
–¿Quién le ha sorprendido más?
–Chuchi, el delegado. Es una persona importantísima. Hace familia, les motiva, es el padre de todos y en definitiva es el alma de esta plantilla. A nivel de jugadores sabemos que por las circunstancias es un equipo que dará mucho más y que va a crecer brutalmente, tenemos que conseguirlo cuanto antes.
–¿Qué UCAM se ha encontrado?
–Una entidad con profesionales. Vengo de un club donde incluso tenía que poner el papel higiénico en el aseo. Aquí me encuentro un grupo de trabajo bien estructurado con disposición y una aceptación brutal hacia los nuevos, con personas que tienen una trayectoria brutal. Me han demostrado que confían en el proyecto porque nos ofrecieron un año y medio.
–¿Cuántas incorporaciones necesita el UCAM?
–No me lo he planteado. Tenemos jugadores con un nivel superior al que están mostrando porque no confían en sí mismos. Si los recuperamos serán el mejor fichaje del mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.