

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 11 de diciembre 2016, 23:51
El almeriense José María Salmerón fue destituido ayer como entrenador del UCAM Murcia, penúltimo clasificado de Segunda, tras los malos resultados y la situación crítica en que se halla. Según el club, hasta la llegada de un nuevo técnico se hacen cargo del primer equipo Alberto Castillo, entrenador del filial, y José David Larrosa, director de la cantera y miembro de la secretaría técnica. En la lista como sustitutos ya suenan el almeriense Francisco y Carreras, además de Miguel Álvarez, ex del Ciudad.
partidos oficiales ha disputado el técnico, desde su llegada al UCAM en el verano de 2015, entre Liga y Copa del Rey.
victorias ha logrado en total, con 21 empates y 14 derrotas.
Es el puesto del UCAM, penúltimo ahora, siendo el equipo más goleado de Segunda.
Salmerón llegó al equipo en el verano de 2015 y lo llevó al ascenso tras lograr primero el liderato del grupo cuarto de Segunda B y luego el campeonato de toda la división de bronce. El club «agradece a José María Salmerón la dedicación y el trabajo que ha desarrollado durante esta campaña y media que ha ejercido como entrenador del primer equipo. De igual modo, le desea la mejor de las suertes y un futuro lleno de éxitos profesionales y personales».
José María Salmerón cierra así una etapa con 30 victorias, 21 empates y 14 derrotas en 65 partidos oficiales entre Liga y Copa del Rey.
Salmerón deja el equipo el 21º puesto, penúltimo puesto de la clasificación, con 18 puntos sumados en otras tantas jornadas tras 4 victorias, 6 empates y 8 derrotas, la última el sábado, un contundente 5-2 en el campo del Huesca.
El UCAM ha marcado en esos 18 encuentros 21 goles y encajado 27, siendo el equipo más batido de la categoría de plata del fútbol español, en la que solo tiene por detrás en la tabla al Nástic, de Tarragona, colista con dos puntos menos.
De este modo se cierra la era de Salmerón, quien llegó al banquillo del equipo universitario en el verano de 2015. Con él al frente, el equipo azulón ha ganado casi la mitad de los partidos disputados.
De ser campeón a estar fuera
El pasado curso, el UCAM fue campeón del grupo IV de Segunda B con 77 puntos merced a sus 22 victorias, 11 empates y 5 derrotas en 38 partidos disputados en una primera fase en la que marcó 46 goles y encajó solo 17, con lo que fue el equipo menos batido de las tres primeras divisiones del fútbol español.
Luego logró el objetivo del ascenso superando al filial del Real Madrid tras un 2-1 en casa y un 2-2 en la capital de España. A continuación consiguió el título de campeón de Segunda B ante el Reus tarraconense tras dos partidos que concluyeron con empate a cero y triunfo murciano en la tanda de penaltis.
De ese modo, el club hizo historia al conseguir por primera vez meterse en la Liga de Fútbol Profesional. En la Copa del Rey el cuadro universitario ha pasado esta temporada dos rondas al superar al Oviedo por 4-3 en la prórroga y al Mallorca por 1-2, y en el choque de ida de los dieciseisavos de final perdió por 0-1 frente al Celta. El pasado año, en este mismo torneo venció por 2-1 al Algeciras gaditano y luego fue eliminado ante el Logroñés en la tanda de penaltis después de empatar a dos.
El almeriense cierra un ciclo con sombras y luces en el UCAM Murcia. No lo ha tenido fácil el entrenador almeriense, criticado casi desde el primer minuto por un sector de la grada que nunca le perdonó sus tácticas más bien conservadoras en los encuentros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.