

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Domingo, 16 de febrero 2025, 18:07
El programa corto de la lavadora se ha convertido en una opción muy popular para quienes desean mantener su ropa limpia sin dedicar demasiado tiempo. En la actualidad, muchos electrodomésticos incluyen esta funcionalidad, lo que resulta muy atractivo para quienes buscan rapidez y comodidad. La idea de tener una camiseta o unos pantalones limpios en solo 15 o 30 minutos es tentadora. Además, está ampliamente extendida la creencia de que este tipo de programas permiten ahorrar energía, ya que, al reducir el tiempo de funcionamiento, parece lógico que el consumo sea menor. Por estas razones, su uso parece bastante beneficioso.
Sin embargo, aunque en principio pueda parecer una solución práctica, las supuestas ventajas del programa corto no siempre se cumplen en la realidad. De hecho, existen varios motivos por los que deberías reconsiderar su uso habitual, ya que, en muchos casos, puede resultar menos eficiente, más costoso y perjudicial tanto para tus prendas como para el medioambiente.
En primer lugar, debemos hablar de la eficiencia del programa corto. Este tipo de ciclos está diseñado, por lo general, para prendas con un nivel de suciedad ligero. Al reducirse la duración del lavado, el agua y el detergente tienen menos tiempo para actuar de manera efectiva. Como consecuencia, las manchas profundas o la suciedad más incrustada suelen permanecer en las prendas tras finalizar el ciclo. Además, cuando el detergente no se elimina completamente debido al tiempo reducido del programa, pueden quedar residuos en la ropa. Con el tiempo, estos residuos podrían provocar alergias o irritaciones en la piel, especialmente en personas con sensibilidad cutánea.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el desgaste de las prendas. Aunque pueda parecer que un programa más corto resulta más suave para los tejidos, lo cierto es que este tipo de ciclos someten la ropa a un lavado más intenso en un tiempo reducido. Esto puede acelerar el desgaste de las fibras y, en consecuencia, reducir la vida útil de las prendas. Si utilizas esta función de manera habitual, es probable que notes que tu ropa pierde calidad y se deteriora más rápidamente.
Desde el punto de vista medioambiental, el programa corto tampoco es la mejor opción. A pesar de que se cree que al reducir el tiempo de funcionamiento de la lavadora se consume menos energía, en realidad ocurre lo contrario. La mayor parte de la electricidad que utiliza una lavadora se destina a calentar el agua, y este consumo no varía al seleccionar un programa corto. Además, en este tipo de ciclos, la máquina necesita trabajar con mayor intensidad para completar el lavado en menos tiempo, lo que puede aumentar tanto el consumo de electricidad como el de agua. Diversos estudios han demostrado que los programas estándar, aunque más largos, suelen ser más eficientes y sostenibles a largo plazo.
Aunque el programa corto puede ser útil en situaciones puntuales, como cuando necesitas lavar rápidamente una prenda ligeramente usada, no debería ser el ciclo principal que utilices en tu lavadora. Para una limpieza más profunda, un menor desgaste de las prendas y un impacto ambiental reducido, los programas estándar siguen siendo la mejor elección.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.