

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Domingo, 8 de septiembre 2024, 09:36
Pocos utensilios de cocina son tan prácticos como los tuppers. Estos son el aliado perfecto para guardar la comida que ha sobrado o si eres de los que preparan la comida para toda la semana. Sin embargo, antes de meterlos en un microondas o en el congelador, es importante asegurarse de que estos recipientes son aptos para ello. Por ejemplo, que incluye el icono de un copito de nieve (congelador) o varias líneas onduladas (microondas).
A pesar de que son muy útiles, uno de los mayores quebraderos de cabeza de estos objetos es su limpieza. Es normal que al estar en contacto con la comida, en estos se queden restos de grasa que parecen imposible de eliminar. Seguramente, en más de una ocasión hayas estado durante varios minutos frotando sin conseguir que esas desagradables manchas desaparezcan por completo. Es cierto que hay varios trucos para conseguir que queden relucientes, como utilizar vinagre blanco o bicarbonato de sodio.
Sin embargo, hay otra técnica que puede hacer que tus tuppers queden como nuevos sin ningún esfuerzo y sin tener que frotar. Para poner a prueba este truco viral solo necesitarás tres productos muy fáciles de encontrar: lavavajillas, papel de cocina y vinagre de limpieza.
Pon en el recipiente un poco del lavavajillas que utilizas normalmente para limpiar los platos, un trozo de papel de cocina y un chorro de vinagre de limpieza y agua. Una vez lo tengas todo dentro, tápalo y solo tendrás que agitar. Poco a poco verás como la suciedad va desapareciendo. Por último, enjuaga el recipiente para quitar los restos de jabón y tendrás tu tupper totalmente reluciente sin la necesidad de tener que frotar.
Aunque con este truco te podrás deshacer de las manchas y los malos olores que puedan quedar en su interior, es importante guardarlos de manera adecuada. Debes tener en cuenta que van a estar en contacto con productos que después vas a consumir. Además, también hay algunas señales que indican que es el momento de tirarlos y adquirir unos nuevos, sobre todo en aquellos recipientes de plástico.
Aunque no hay una fecha exacta para determinar que estos recipientes ya no sirven, sí hay varias pistas. Según explicó el tecnólogo en alimentos y divulgador Mario Sánchez, la clave está en comprobar si estos recipientes «están rotos o agrietados o con manchas imposibles de eliminar». Y es que esto se debe «a las microrroturas en el propio material. Son pequeñas grietas por las que se cuelan restos de alimentos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.