

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Domingo, 16 de febrero 2025, 13:36
Es muy común colocar alfombras en casa durante el invierno, ya que, además de ser un elemento decorativo, aportan aislamiento y calor térmico, creando una sensación acogedora en los momentos de frío. De hecho, el uso de alfombras en los hogares se originó como una solución práctica para contrarrestar las bajas temperaturas invernales, más que como un recurso estético.
Colocarlas en determinadas estancias del hogar no solo contribuye a mantener el calor, sino que también puede influir en la eficiencia energética del espacio, dependiendo de algunos factores. Uno de los aspectos más importantes a considerar es el color. Las alfombras oscuras tienen la capacidad de absorber y retener el calor mejor que las claras, ya que estas últimas reflejan los rayos del sol en lugar de almacenarlos.
El grosor de la alfombra es otro factor clave. Las alfombras gruesas funcionan como una barrera aislante que retiene el calor durante más tiempo, mientras que las más finas apenas ofrecen protección térmica. Al elegir una alfombra adecuada, no solo lograrás un ambiente más cálido y confortable, sino que también podrás reducir el consumo energético y, con ello, la factura de la luz.
A pesar de los beneficios que su uso conlleva, muchas personas optan por guardar las alfombras en lugar de utilizarlas debido al esfuerzo que creen que implica mantenerlas limpias. Es cierto que, al estar en contacto directo con el suelo, tienden a acumular más suciedad y a ensuciarse con facilidad. Sin embargo, con un cuidado adecuado, las alfombras no solo conservarán su buen estado, sino que también seguirán siendo funcionales y atractivas durante mucho tiempo.
El lavado y mantenimiento regular de las alfombras es esencial para mantener un ambiente limpio, saludable y estéticamente agradable, además de prolongar su vida útil. Para protegerlas, es recomendable evitar la exposición directa al sol, ya que esto puede desvanecer los colores y debilitar las fibras con el tiempo. Cepillarlas suavemente según su tipo y fomentar el hábito de quitarse los zapatos antes de caminar sobre ellas también ayuda a reducir la acumulación de suciedad.
Aunque algunas alfombras pueden lavarse en la lavadora, siempre que sean de base blanda y su tejido no sea especialmente frágil, este proceso puede no ser práctico, especialmente si la alfombra es muy gruesa o si el tiempo de secado resulta prolongado durante el invierno.
Para evitar complicaciones, existe un método sencillo para realizar una limpieza en seco utilizando solo bicarbonato y perfume. Este método es rápido, eficaz y deja la alfombra fresca y agradable al tacto.
@saraguchi_ Guárdate este Tip para limpiar en seco las alfombras de casa! Solo vas a necesitar un aspirador, bicarbonato y ambientador con tu perfume favorito! Os dejo también la alfombra que he puesto para darle un aire más primaveral al salón, ¿qué os parece? . . #limpeza #ordenencasa #inspodecor ♬ Beautiful Things - Benson Boone
Pasos para limpiar la alfombra en seco:
1. Sacudir y aspirar: Comienza espolsando bien la alfombra para eliminar cualquier residuo superficial de suciedad. Luego, aspira minuciosamente para retirar el polvo acumulado en las fibras.
2. Espolvorear bicarbonato: Aplica una cantidad generosa de bicarbonato sobre toda la superficie de la alfombra. Este producto es excelente para absorber olores y refrescar los tejidos.
3. Añadir perfume: Pulveriza tu perfume favorito sobre el bicarbonato para dejar un aroma agradable impregnado en la alfombra.
4. Dejar actuar: Permite que la mezcla repose durante al menos tres horas. Durante este tiempo, el bicarbonato absorberá olores y suciedad adherida a las fibras.
5. Aspirar nuevamente: Finalmente, aspira toda la superficie para retirar el bicarbonato junto con las impurezas, dejando la alfombra limpia y con un aroma fresco.
Con estos consejos, mantener las alfombras limpias y en buen estado no será una tarea complicada. Además, su uso durante el invierno seguirá siendo una solución práctica y decorativa para mejorar el confort en tu hogar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.