Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Jueves, 11 de julio 2024, 10:44
El verano trae consigo nuevos 'inquilinos' en casa: las cucarachas. Unos insectos que proliferan con el aumento de las temperaturas y que pueden transmitir ciertas enfermedades. A la hora de acabar con ellas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que no es conveniente aplastarlas con el pie o un objeto. Al romper su cascarón, se libera una sustancia bacteriana que se reproduce en el ambiente y que puede suponer un riesgo para aquellos que lo respiren.
Esta práctica no solo entraña problemas respiratorios, sino que también puede provocar enfermedades como la salmonelosis y otras causadas por estreptococos y estafilococos. Además, hay que tener en cuenta que pisarlas no asegura su eliminación, ya que son capaces de soportar hasta 900 veces su peso. Por todo ello, es preferible recurrir a algún líquido o trampa para exterminarlas.
La realidad es que hay numerosos trucos para erradicar este problema. El laurel es uno de los más efectivos, ya que actúa como un repelente natural para numerosos insectos por el olor que desprende. Además, es un ingrediente económico y que se suele tener por casa. Con estas hojas, se puede conseguir una fórmula casera de un modo rápido y sencillo para combatir la plaga.
@chemanimals Tu hogar libre de cucarachas
♬ sonido original - Chemanimals
Para su elaboración, hay que triturar laurel seco hasta que se quede con una consistencia similar al polvo. Según el usuario de TikTok @chemanimals, debe estar bien molido para extraer toda la esencia. A continuación, se toma un atomizador y se introduce en él una cucharada de ácido bórico, que ayudará a que el efecto dure más. Eso sí, como indica el 'tiktoker', es tóxico para las mascotas, por lo que se debe poner en lugares que no frecuenten los animales.
Posteriormente, en el dispensador, se agrega agua caliente y se vierte el laurel que previamente se ha triturado. Por último, se debe mezclar el contenido agitando el envase antes de cualquier aplicación. De este modo, ya se puede pulverizar con este líquido los rincones de la casa más proclives a que aparezcan estos seres que tanta fobia causan, como las esquinas, la cocina, los baños y los cubos de basura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.