Borrar
Imagen de archivo de una chaqueta de cuero. Imagen de Freepik
Alarga la vida de tus prendas de polipiel: consejos y trucos para conservarlas

Alarga la vida de tus prendas de polipiel: consejos y trucos para conservarlas

Con el paso del tiempo es normal que este material acabe cuarteándose

Ana de Dios

Miércoles, 2 de octubre 2024, 12:25

La ropa de polipiel se ha convertido en un imprescindible en cualquier armario. Si bien las chaquetas o cazadoras de 'cuero' son las prendas más habituales fabricadas con este material, en los últimos años, hemos visto cómo los pantalones, las americanas e incluso los tops han ganado popularidad en las colecciones de moda. Este material, conocido por su apariencia similar al cuero real pero a un precio más accesible y con un enfoque más ético, ofrece versatilidad y estilo. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, es probable que hayas notado que con el uso o con el paso del tiempo, estas prendas tienden a deteriorarse, especialmente si no se les da el cuidado adecuado.

El principal desafío al que se enfrentan quienes poseen prendas de polipiel es evitar que este material se cuartee, lo que puede afectar gravemente su apariencia. Para mantener estas piezas en buen estado, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones clave. Por ejemplo, es aconsejable guardarlas en un lugar fresco y alejado de la luz solar directa, ya que tanto el calor como la luz pueden acelerar el desgaste del material. Sin embargo, además de estas precauciones básicas, existen otros consejos que pueden ayudar a prolongar la vida útil de tus prendas de polipiel. La diseñadora de moda conocida en TikTok como @patrilovestrack ha compartido en su perfil varios tips para evitar que estas prendas se estropeen y para restaurarlas si ya han sufrido daños.

Cómo cuidar tus prendas de polipiel

Uno de los primeros pasos para proteger la polipiel es evitar su exposición directa al sol, como se mencionó anteriormente. La luz solar y el calor pueden causar que el material se agriete y pierda su flexibilidad. Además, @patrilovestrack destaca la importancia de no guardar estas prendas dobladas. Si se pliegan, los sitios de los pliegues pueden acabar despellejándose y cuarteándose, especialmente si se coloca más ropa encima, lo que ejerce presión. Por ello, la mejor opción es colgarlas siempre en una percha, asegurándote de que no haya nada que comprima el material.

Aunque la polipiel es más fácil de limpiar que otros materiales, es esencial ser cuidadoso con los productos que se utilizan. El cloro, por ejemplo, es «bastante abrasivo» y puede dañar la superficie del material. La mejor manera de limpiar las prendas de polipiel es utilizar un paño húmedo, frotando suavemente para eliminar cualquier mancha. Si la marca persiste, se puede utilizar jabón natural en pastilla, aplicándolo con cuidado y sin ejercer demasiada fuerza para no dañar el material. Es crucial evitar los productos químicos agresivos que puedan deteriorar la superficie.

Otro consejo práctico que comparte la diseñadora es la aplicación de crema hidratante en la prenda para evitar que se reseque. Este simple paso puede marcar una gran diferencia en la longevidad del material, ya que la crema crea una barrera protectora que ayuda a mantener la flexibilidad de la polipiel. También se puede utilizar aceite corporal, que no solo hidrata, sino que también crea una capa protectora «que evitará que los rayos de sol se filtren y el tejido se cuartee». Este enfoque es especialmente útil para prendas que se usan con frecuencia y que están expuestas al desgaste diario.

Cómo arreglarlo si ya está dañado

Estos consejos son muy útiles para prevenir el deterioro, pero ¿qué se puede hacer si el daño ya se ha producido? Afortunadamente, @patrilovestrack también ha compartido tres trucos eficaces para restaurar prendas de polipiel, dependiendo de la gravedad del problema:

1. Usar crema hidratante: Este método es útil para daños leves. Aunque no lograrás que la prenda recupere completamente su aspecto original, la aplicación de crema hidratante puede mejorarla considerablemente, especialmente en zonas donde la polipiel está rota o agrietada. La hidratación ayuda a suavizar las áreas afectadas, reduciendo la apariencia del daño.

2. Cuero líquido: Este producto es una de las mejores soluciones para daños moderados y se puede adquirir en ferreterías. El cuero líquido es una sustancia que se aplica sobre la zona dañada para rellenar grietas y restaurar la superficie. Antes de aplicarlo, es fundamental limpiar bien la prenda para eliminar polvo o residuos con agua tibia. Es crucial colocar el cuero líquido solo en la zona dañada, ya que su función es reparar, no embellecer toda la prenda.

3. Parches: Cuando el desgaste es demasiado grande para aplicar los otros métodos mencionados, la mejor opción es utilizar parches. Estos no solo cubren áreas extensamente dañadas, sino que también pueden agregar un toque de estilo a la prenda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alarga la vida de tus prendas de polipiel: consejos y trucos para conservarlas