

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Lunes, 21 de enero 2019, 11:45
El avance a nivel de software que han experimentado en los últimos años los 'smartphones' ha abierto también la puerta a los piratas y ciberdelincuentes que buscan extraer información, datos personales e incluso dinero de los usuarios de teléfonos móviles de forma ilícita. Según explican los expertos en ciberseguridad, existen varias señales para saber si tu móvil ha sido hackeado.
Si tu móvil de repente parece que se calienta algo más de lo habitual y se ralentiza, ese puede ser un indicador de que podría haber una 'app' infectada en el sistema. La Asociación de Internautas también alerta sobre los mensajes de servicios a los que no te has suscrito, sobre todo si estos aparecen después de haber instalado alguna aplicación.
La dificultad para identificar el 'hackeo' está en que el 'malware' o código malicios se ejecuta en segunda plano y de forma constante -por eso se ralentiza el móvil y se sobrecalienta-, por lo que conviene estar alerta ante cualquier síntoma extraño. Otro de ellos es, por ejemplo, que tus contactos estén recibiendo mensajes 'raros' desde tu móvil sin que tú ni siquiera lo sepas: pasa con WhatsApp y otras redes sociales que han podido ser infectadas a través de un enlace código malicioso que se ha ejecutado a través de permisos que tú mismo has dado sin enterarte.
Si notas un comportamiento extraño en tu móvil después de instalar alguna app, lo más urgente es eliminar la aplicación sospechosa cuanto antes, aunque es cierto que a veces estos servicios se enmascaran con otros nombres o permanecen ocultas en los menús del sistema. Para ponerle solución a esto, explican desde la Asociación de Internautas, hay algunos códigos ocultos que se pueden teclear para saber si te han hackeado el móvil y como solucionarlo:
*#002#: Marcando este código podemos desactivar todos los desvíos de llamada. Si crees que tus llamadas pueden estar siendo redirigidas a otros teléfonos, como por ejemplo algunos de tarificación especial, así puedes desactivarlos todos de golpe.
*#62#: Con este código sabremos dónde se están redirigiendo todas las llamadas, mensajes y datos. Habrá que comprobar que el número al que se está redirigiendo todo es de nuestra propia compañía, de no ser así, lo más recomendable es actuar inmediatamente, recurriendo a la compañía telefónica.
*#21#: Es muy similar al anterior, pero tiene una diferencia: muestra una pequeña pantalla donde se indica mediante texto si realmente algún servicio está siendo desviado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.