

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 12 de octubre 2020, 07:35
Un contrato que exija fidelidad casi absoluta a una empresa no siempre es la mejor idea. Sobre todo, en el ámbito de las telecomunicaciones, donde la flexibilidad debería quedar establecida como un principio fundamental en la relación con el cliente. Ya sea por motivos laborales, por cambio de domicilio o porque, sencillamente, uno no quiere verse anclado a unas condiciones demasiado estrictas, la posibilidad de contratar fibra sin permanencia se presenta como una alternativa cada vez más valorada a la hora de elegir operador de Internet.
Pese a todo, en la actualidad no son tantas como pudieran parecer las empresas que ofrecen esta modalidad en España, y no siempre resulta fácil apreciar de un vistazo sus diferencias. En este artículo haremos un repaso rápido pero minucioso de las opciones para contratar fibra sin permanencia que se pueden encontrar ahora mismo en el mercado.
La compañía propiedad del Grupo MásMóvil dispone de una oferta de fibra sin permanencia de 300 megas. Antes podía contratarse de forma independiente, pero ahora viene en un pack que incluye, asimismo, línea móvil de 5 gigas con llamadas ilimitadas.
La tarifa mensual sale a 38,90 euros y tiene una cobertura que abarca Yoigo, Orange y Movistar. La instalación y el alta son completamente gratuitas.
El caso de Virgin telco es especial. La compañía del Grupo Euskaltel, de reciente implantación en España, permite diseñar el pack de fibra a gusto del cliente, quitando o añadiendo los servicios que se precisen. Hay que señalar que el plan de 300 megas, sin embargo, cuenta con una permanencia de 12 meses, anulable mediante una tarifa adicional de 90 euros.
Habida cuenta de lo anterior, la opción más ventajosa con mucha diferencia es la de 600 megas por 39 euros al mes. Se trata del precio más barato actualmente en España por una fibra tan potente.
Y, para terminar de redondear la oferta, Virgen Telco pone también a disposición de sus clientes un pack de fibra de 300 megas y móvil con 20 gigas y llamadas ilimitadas por el mismo precio: 39 euros mensuales.
Vodafone ofrece una conexión de 100 megas por sólo 30,99 euros al mes, lo que convierte al operador británico en una de las opciones más rentables a día de hoy. No obstante, hay que tener en cuenta un factor importante. En caso de que se necesite instalación, la empresa da dos opciones: pagar un suplemento de 150 euros en concepto de mano de obra o aceptar una permanencia de 12 meses.
La oferta incluye también llamadas ilimitadas tanto a móvil como a teléfono fijo.
Bajo el paraguas de Movistar opera la compañía O2, que lleva en activo desde el año 2018 y que actualmente dispone de dos paquetes de fibra, fijo y móvil sin permanencia de ningún tipo.
En el primero de ellos, el conjunto de 300 megas, llamadas sin límite a fijos nacionales y móvil también ilimitado con 5 gigas sale a 38 euros al mes.
El segundo pack, además de mantener la conexión a 300 megas, añade las llamadas a móviles desde el fijo, también sin límite, y un total de 25 gigas en la línea móvil por 50 euros mensuales.
Presentamos a continuación una solución intermedia. Si no te importa estar ligado a tu compañía teleoperadora durante un tiempo limitado a cambio de planes muy económicos, tal vez te interese conocer los planes de Lowi y República Móvil.
La marca lowcost de Vodafone comercializa un contrato de fibra a 100 megas, sin teléfono fijo, por sólo 29,95 euros al mes. Eso sí: aunque la cuota de línea de gratuita tendrás que abonar una tarifa de alta de 70 euros.
Con todo, sigue siendo una de las opciones más baratas para conseguir 100 megas si no te molesta el trimestre de permanencia.
Pese a todo, si quieres olvidarte de costes por establecimiento de alta e instalación, lo más recomendable es acudir a República Móvil. A cambio de tu compromiso de permanencia por tres meses obtendrás una fibra de 100 megas por sólo 25 euros mensuales.
Y si quieres aumentar la capacidad, la empresa cuenta también con un plan de 500 megas a 35 euros, igualmente sin tarifas complementarias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.