

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio A. Sanz
Viernes, 4 de abril 2025
Telus Digital, la empresa de moderadores de contenido subcontratada por Meta en Barcelona, cierra su centro en la ciudad condal aduciendo que la compañía de ... Mark Zuckerberg, propietaria de Facebook e Instagram, pone fin las operaciones en la capital catalana. La medida deja en el aire y a la espera de un ERE a los cerca de 2.100 empleados de la empresa, encargados desde hacía años de filtrar contenidos sensibles en las redes sociales mencionadas. La noticia llega poco después del giro emprendido por Mark Zuckerberg en enero para reducir la moderación de contenidos y delegar esta función en los propios usuarios, a través de un medio similar a las notas de la comunidad de X.
La oficina de Telus en Barcelona, en la Torre Glòries, estuvo este jueves sin actividad y sus empleados fueron enviados a casa. Según fuentes próximas a los afectados, la plantilla no pudo acceder a las instalaciones ni al correo electrónico. Por ahora, Telus todavía no ha puesto en marcha ningún expediente de regulación de empleo (ERE), ni siquiera temporal, ni ha habido notificaciones de despido, según las mismas fuentes.
Este cierre llega tres meses después de que Mark Zuckerberg, en un giro histórico, anunciase la eliminación de las verificaciones en sus redes, en un acercamiento a la política de Donald Trump y en la línea que mantiene Elon Musk en X, de oposición a lo que ambos entienden como «censura y limitación de la libertad de expresión». Esta nueva dinámica convierte en prescindibles a todos los moderadores de Meta, entre ellos los de Barcelona.
Cabe recordar que este centro de moderación había sido noticia por las denuncias de sus propios trabajadores acerca de las condiciones en las que desempeñaban su labor, buena parte de la cual consistía en revisar material extremadamente violento y brutal. A finales de 2023, casi el 20% de la plantilla estaba de baja por motivos psicológicos. Algunos de estos empleados habían emprendido acciones legales contra la compañía, procesos que no se verán afectados por la nueva situación y seguirán su curso.
Por su parte, y a través de un comunicado público, la empresa apunta que «evoluciona y adapta el volumen de sus servicios para satisfacer las necesidades y los requisitos de sus clientes». Añade además que estos «están diversificando su presencia y trasladando sus servicios a otras ubicaciones»y que los «cambios y reajustes» forman parte de su «operativa habitual» y que brindarán apoyo integral para la transición a todos los miembros del equipo afectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.