![Un zoológico español, el mejor del mundo según Tripadvisor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201708/30/media/cortadas/lorparque-kpFE-U40670966122TDG-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Un zoológico español, el mejor del mundo según Tripadvisor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201708/30/media/cortadas/lorparque-kpFE-U40670966122TDG-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. García / Europa Press
Miércoles, 30 de agosto 2017, 17:45
El portal Tripadvisor ha otorgado el 'Premio Travellers Choice 2017 al mejor parque zoológico del mundo' al Loro Parque, situado en el Puerto de la Cruz, de Tenerife, con más sde 45 años de trayectoria. El galardón se asigna teniendo en cuenta las opiniones de los usuarios que evalúan los lugares que visitan. Al parecer, este parque canario es el mejor valorado del mundo.
Loro Parque ha explicado en nota de prensa que el premio significa el reconocimiento de su labor en materia de educación, conservación y sensibilización en la protección del mundo animal y sus ecosistemas. Recientemente, el zoológico también recibión la certificación de bienestar animal de todos los animales, por la entidad American Humane y el certificado de la auditora independiente Global Spirit.
Loro Parque Fundación es el organismo que se encarga de organizar todo tipo de actividades e iniciativas con el objetivo de mejorar la conservación y la diversidad de la fauna.
La labor de Loro Parque Fundación ha propiciado que se hayan podido salvar de la extinción hasta nueve especies de loros que estaban en estado crítico. Es el caso del Ara glaucogularis, originario del Beni (Bolivia), que a lo largo de 17 años de desarrollo del proyecto ha visto incrementado el número de individuos en libertad de 50 a 350; el Guacamayo de Lear, que ha evolucionado de 22 a 1.200 ejemplares, o el Loro orejiamarillo de Colombia, el cual, con la protección de sus bosques de palma, roza actualmente los 4.000 ejemplares, cuando antes del auxilio de Loro Parque Fundación apenas 82 fueron monitoreados en 1999.
Casi 45 años después de que abriera sus puertas por primera vez, con solo 13.000 metros cuadrados y 30 personas, Loro Parque considera que con este reconocimiento recoge los frutos de la reinversión de todas sus ganancias en el continuo desarrollo de la compañía y la mejora constante del bienestar animal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.