

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 28 de noviembre 2023, 13:22
En la era digital, la influencia de las redes sociales tiene un impacto significativo en las decisiones de compra. Y esto es algo que no solo afecta a la moda, los viajes o al entretenimiento, también se extiende a los pasillos de los supermercados.
Son muchos los influencers que presentan y analizan en sus canales las novedades que lanzan estas superficies. Sus cuentas tienen incluso más seguidores que las de los propios comercios y, entre ellos, reconocemos a grandes figuras de la nutrición y el fitness. De este modo, su opinión puede hacer que los lanzamientos de productos sean un éxito o el mayor de los fracasos.
Pero este influjo no se limita a las redes sociales, ya que también existen sitios web dedicados a publicar las últimas novedades de los supermercados que cada vez cobran más relevancia.
Las redes sociales, especialmente YouTube, TikTok e Instagram, son las plataformas desde las que los grandes influenciadores están en contacto con el público general. Como referentes en muchos ámbitos, tienen un gran poder en las decisiones de compra de su audiencia.
Su capacidad para analizar las novedades de los lineales de los supermercados y compartir sus experiencias ha cambiado la manera en que las percibimos. No solo nos muestran los productos de un modo objetivo, sino que pueden moldear las preferencias y decisiones de sus seguidores a través de sus vivencias.
Como creadores de contenido, descubren productos nuevos de un modo emocionante y brindan información detallada sobre ellos. Esto hace que cada vez más personas estén pendientes de las actualizaciones de sus perfiles para conocer este tipo de novedades.
Además, debido a su credibilidad y a la confianza que depositan en ellos los clientes, tienen una repercusión directa sobre las ventas.
Los supermercados y los influenciadores compiten constantemente para ver quién se lleva la atención del público. En este sentido, los grandes de la venta minorista se esfuerzan en diseñar estrategias de marketing digital en sus cuentas de social media. El objetivo es tener un alcance masivo para promocionar sus productos y novedades. De igual manera, los influencers, aprovechando el público al que llegan, elaboran vídeos (más o menos largos) donde comparten sus recomendaciones.
Esta competencia ha llevado a una mayor creatividad e innovación por parte de supermercados e influenciadores para atraer a una audiencia más amplia. Además, los primeros tratan de asociarse con influencers populares para promocionar sus productos. A cambio, estos buscan fórmulas únicas para destacar entre la multitud y mantener a sus seguidores comprometidos.
¿Quiénes son los influencers más seguidos? En cuanto a las novedades que sacan Mercadona y otros supermercados, las cuentas imprescindibles son @busosreview, @visto.en.mercadona o @mercadona.novedades. Esta última cuenta tiene más de 600.000 seguidores, casi la misma cantidad que el propio perfil oficial de la empresa.
El impacto de los influenciadores se extiende a sitios web especializados como Supermercados.top, donde se desglosan las novedades de las distintas marcas que se encuentran en las grandes superficies. Estos sitios web actúan como una fuente de información fiable para los consumidores que desean estar al tanto de los últimos productos y promociones.
En este escenario, los influencers desempeñan un papel importante, ya que sus valoraciones y experiencias pueden desencadenar fenómenos sorprendentes. En ocasiones, son los responsables de la rápida desaparición de un producto de los estantes y, en otras, de que pase inadvertido.
¿Por qué sucede esto? Porque sus seguidores confían en sus opiniones y se guían por sus recomendaciones al elegir qué productos probar. Generan entusiasmo y expectativas en torno a las novedades de los supermercados, lo que puede llevar a una mayor demanda para determinados productos.
Los perfiles relacionados con el mundo del fitness, la nutrición y las recetas no solo son líderes de opinión en sus campos, sino también arquitectos de decisiones alimenticias. Tras sus análisis, que van un paso más allá del sabor o la textura, sus recomendaciones tienen un gran impacto en la decisión de compra.
Por ejemplo, de un tiempo a esta parte ha aumentado la demanda de opciones más saludables. La conexión entre los creadores de contenido y la tendencia hacia elecciones más conscientes demuestra el impacto significativo que existe en la forma en que percibimos y seleccionamos nuestros alimentos diarios.
Sus seguidores buscan orientación para encontrar opciones más saludables y equilibradas en los supermercados. Para ello, leen y comparten las reseñas de productos, pero también de dietas específicas y recetas.
Además, los influencers relacionados con el fitness y el mundo del entrenamiento físico a menudo recomiendan productos concretos como suplementos alimenticios y alimentos ricos en proteínas. En esta ocasión, lo que persiguen sus seguidores suele ser mejorar su rendimiento físico y su bienestar general.
Algunas de las figuras más relevantes en este ámbito son @fran_trainner, @coachfrutos, @fitfoodmania, @elcoachnutricional, @fransusin_ , @davidarchillanutricion o @eldietisto.
Estamos ante un paisaje en constante evolución donde la influencia digital redefine la relación entre los consumidores y la industria alimentaria. Mirando hacia el futuro, se vislumbra un aumento en la colaboración entre supermercados e influencers, aprovechando su capacidad para generar interés y confianza entre los consumidores.
Esto, a su vez, tiene un impacto directo y muy potente para bien y para mal en las decisiones de compra. Por eso, sabemos que esta forma de marketing ha llegado para quedarse.
Los influenciadores recorren cámara en mano los pasillos de los supermercados y nos ofrecen todas las novedades sin que tengamos que salir de casa. Por ejemplo, este coulant de galleta. ¿Aún no lo has probado?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.