

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Jueves, 9 de septiembre 2021, 13:49
El nuevo sistema operativo Windows 11 aterrizará con novedades el próximo 5 de octubre. Microsoft presentará su nueva versión con «mejoras internas» que notarán principalmente los jugadores, según explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Sin embargo, desde la compañía tecnológica aclaran que esta actualización solo será valida en ordenadores compatibles con Windows 11. Para saber cuáles son esos dispositivos, Microsoft desvela las características que deben tener:
- Un procesador de 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC).
- Una memoria de 4 GB RAM.
- Un almacenamiento de 64 GB o más.
- El Firmware del sistema tiene que ser UEFI, compatible con Arranque seguro.
- Una tarjeta gráfica compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x.
- Una pantalla con dimesiones superiores a 9 pulgadas y una resolución HD (720p).
Asimismo, Microsoft ofrecerá más adelante una aplicación para que de forma automática puedas conocer si tu dispositivo cumple esas condiciones. Respecto a los periféricos, aseguran que los compatibles con Windows 10 también lo serán con Windows 11.
Microsoft anuncia una serie de mejoras internas que harán felices a los que dediquen su tiempo a los juegos electrónicos, ya que la integración será mas cercana entre procesador, procesador gráfico y memoria de estado sólido, todo ello con la ventaja de una mayor fluidez. Aquellos que dispongan de dispositivos con funciones muy actuales serán los más beneficiados con esta nueva versión.
Pero en la práctica ¿cuáles son las mejoras? Desde el equipo italiano de Euroconsumers han podido probar el sistema operativo para «usuarios beta» (personas que prueban un software con anticipación y brindan comentarios a sus desarrolladores). Lo han hecho con un ordenador de gama baja con un procesador Intel Core-i3, 4 GB de RAM y un pequeño almacenamiento SSD de 128 GB para comprobar su eficacia. Sus conclusiones son buenas ya que aseguran que no se ha producico una ralentización, en comparación con Windows 10. De hecho, revelan que responde de forma más rápida al ejecutar comandos, cambiar de una ventana a otra y mientras administra un entorno multitarea.
Respecto a su aspecto, nos encontraremos una interfaz diferente, más minimalista, y cambios en el diseño de los iconos. Ls cambios también se apreciarán en el escritorio, y la barra de tareas. Por otro lado, el panel de control y la interfaz del explorador de archivos mantienen la misma apariencia.
Otra novedad que incluye Windows 11 es su nuevo menú de inicio que deja atrás la estructura de árbol anterior para dar paso a un formato en carpeta. Con el nuevo sistema operativo dan mucha importancia, como ya hicieron con Windows 10, a los servicios de Microsoft (como una cuenta centralizada vinculada a una cuenta de Hotmail / Live / Outlook, almacenamiento y servicio en la nube y la tienda de aplicaciones). La OCU explica que no se modifican las herramientas utilizadas anteriores para crear y mantener una cuenta local totalmente independiente de cualquier servicio online propiedad de Microsoft. Para seguir disfrutando de estas funciones solo tendrás desconectar la conexión a Internet una vez que te soliciten que crees una cuenta y omitir este paso.
La famosa asistente virtual Cortana dejará de formar parte del proceso de arranque, pero se mantendrá en los archivos distribuidos. Una sorpresa es la sustitución de Skype por Teams como software predeterminado para las comunicaciones VoIP. Un incoveniente que presenta es que no te dará opción a cambiar el navegador para todas las aplicaciones y deberás hacerlo una a una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.