Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 200.000 personas han sido vacunadas contra la Covid-19, con la pauta completa, en la Región de Murcia, según los últimos datos actualizados por el gobierno regional. En total, hasta el 18 de mayo se han administrado 611.085 dosis.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, considera que «la vacunación avanza a buen ritmo en la Región de Murcia», ya que al menos el 30% de los murcianos ha recibido la primera dosis.
Los murcianos mayores de 80 años ya han recibido la vacuna, mientras que los ciudadanos que se encuentran en el grupo de edad siguiente (entre los 70 y 79 años) tienen una cobertura del 92% y los menores de 70 ya van por el 77%. Esto quiere decir que muy pronto le tocará el turno a los sectores más jóvenes de la población.
Si te estás preguntando qué vacuna te puede tocar según tu edad, estas son las profilaxis que les tocan a los murcianos según lo establecido en el protocolo de vacunación masiva frente a la COVID-19 de la Región de Murcia.
Se utilizan vacunas de tipo ARNm (Pfizer y Moderna) o la vacuna de Janssen, según la estrategia nacional para este grupo en el momento de vacunarse.
Se utiliza Vaxzevria (AstraZeneca), aunque puede completarse la vacunación con cualquiera de las vacunas disponibles según la estrategia nacional tras completar la vacunación de los grupos 5A (personas de 80 y más años de edad) y 5B (personas entre 70 y 79 años de edad).
Se están utilizando las vacunas disponibles, de momento, excluyendo Vaxzevria (AstraZeneca), en tanto en cuanto se mantenga la restricción de utilizarse en menores de 60 años.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha confirmado que la Región seguirá las recomendaciones del Ministerio y los menores de 60 años que fueron vacunados con AstraZeneca, antes de su veto en este sector de edad, recibirán la segunda dosis de Pfizer. Sin embargo, todo aquel que prefiera no mezclar vacunas puede escoger completar la pauta con una segunda dosis de AstraZeneca.
Se utilizarán las vacunas que se consideren en función de la disponibilidad, el contexto de la pandemia y de las evidencias.
Según López Miras, la vacunación de las personas de entre 40 y 49 años de edad comenzará «sin ninguna duda» a finales del mes de mayo o a principios de junio en la Comunidad si el proceso «evoluciona como hasta ahora».
De las vacunas autorizadas por la EMA solo Pfizer, Moderna y Janssen son aptas para los mayores de 18 años, según se puede comprobar en las indicaciones de estas. Sin embargo, la desarrollada por Johnson and Johnson solo se está aplicando a mayores de 50 debido a la aparición de eventos trombóticos como efectos secundarios.
Por el momento, la Región de Murcia no contempla este grupo de edad en la etapa dos del protocolo de vacunación masiva contra la COVID-19.
Castilla-La Mancha y Extremadura han sido las primeras comunidades en anunciar la vacunación de las personas entre 30 y 39 años a partir de mediados de junio, mientras que Madrid y Cataluña confían en poder hacerlo a partir de julio.
La vacuna de Pfizer indica que puede utilizarse en mayores de 16. Por lo que de los 16 años en adelante solo podría utilizarse esta profilaxis de las autorizadas.
Por el momento no hay vacunas autorizadas por la EMA que puedan administrarse a los menores de 16 años. Sin embargo, Estados Unidos autorizó el 11 de mayo el uso de Pfizer en mayores de 12 años. La EMA podría autorizar próximamente su aplicación en jóvenes de entre 12 y 15 años.
Según el protocolo que sigue la Región de Murcia, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia se vacunarán con vacunas de ARNm (es decir, Pfizer o Moderna) «cuando les corresponda según el grupo de priorización al que pertenezcan».
Las personas con condiciones de muy alto riesgoa partir de 16-18 años se vacunarán de forma paralela a las personas del grupo 5B (personas entre 70 y 79 años de edad), si no les corresponde antes por grupo de edad.
Se utilizará cualquiera de las vacunas autorizadas, pero preferentemente vacunas de ARNm, manteniendo el intervalo de 21 o 28 días (según se trate de Comirnaty o vacuna de Moderna, respectivamente).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.