Borrar
Inseminación 'in vitro' de un óvulo. AdobeStock
Semen 'post mortem' para paliar el déficit de donaciones

Semen 'post mortem' para paliar el déficit de donaciones

Investigaciones británicos defienden que la autorización para extraer esperma de fallecidos permitiría afrontar el problema de la escasez de donantes

Miércoles, 29 de enero 2020

En el mejor de los escenarios, una persona que fallece puede condonar la pena de muerte de hasta ocho personas mediante el trasplante de sus órganos y mejorar sustancialmente la existencia de otras cien gracias a sus tejidos. Pero su herencia biológica podría ir incluso ... más allá, si aportara su última semilla con la que engendrar otras vidas humanas. Eso es justamente lo que defiende una propuesta recién publicada en el 'Journal of Medical Ethics', una reputada revista académica especializada en el campo de la bioética que se publica cada mes en Reino Unido. El artículo pide de forma explícita que se permita a los hombres de ese país donar su esperma una vez que fenezcan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Semen 'post mortem' para paliar el déficit de donaciones