La Segurisad Social ofrece 3 formas de aumentar tu pensión de jubilación. FOTOLIA

Las tres formas de aumentar tu pensión por jubilación

La Seguridad Social ofrece varias opciones para cobrar más dinero cuando te retires de la vida laboral

Viernes, 18 de noviembre 2022, 09:40

La jubilación para quien se encuentra cerca de la edad requerida se convierte en la mayor preocupación. Para acceder a la pensión debes cumplir varios requisitos como el de alcanzar un periodo cotizado mínimo de 15 años. A veces ese dinero no es suficiente y por eso muchos buscan la forma de aumentar la cuantía de la prestación.

Publicidad

En España la jubilación ordinaria está fijada para 2027 en los 67 años si cuentas con menos de 38 y 6 meses cotizados. Más beneficiados salen los que tienen cotizado 38 años y 6 meses o más ya que a partir de los 65 años ya podrán cobrar la pensión. El importe dependerá de los años que haya cotizado el trabajador. La Seguridad Social ofrece varias opciones para que la cuantía sea mál alta cuando decidas retirarte.

Las 3 opciones para cobrar más pensión

- Jubilación flexible. Una de las formas más beneficiosas si quieres que el importe a final de mes sea mayor es optar por la denominada jubilación flexible. Se puede acceder a ella una vez que causes la pensión por jubilación pero decidas continuar seguir trabajando. Este empleo puede corresponder a un contrato a tiemo parcial. De esta forma cobrarás la pensión al mismo tiempo que te pagan un sueldo. Esta compatibilización le permitirá aumentar su periodo de cotización y la base de cotización. Una vez que se retire de forma definitiva se le aplicará un nuevo cálculo.

- Convenio especial con la Seguridad Social. Si te han dado de baja y te quedan unos pocos años por cotizar para tener derecho a una pensión, tienes una posibilidad para continuar cotizando y alcanzar el periodo exigido. A través de este acuerdo suscrito voluntariamente por los trabajadores con la Seguridad Social para poder generar, mantener o ampliar el derecho a prestaciones. El inconveniente es que tendrás que pagar una cuotas para que se te compatibilice, pero es una buena opción si te queda poco para la jubilación. Para firmar el convenio es necesario tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 1.080 días en los doce años anteriores a la baja en la Seguridad Social.

- Retrasar tu jubilación. La Seguridad Social favorece a quienes deciden prolongar su tiempo como empleado. Desde que entró en vigor la nueva ley este 2022 el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lanzó varias medidas beneficiosas para la denominada jubilación voluntaria demorada. Retrasar la jubilación te permitirá aumentar tu pensión. Se traduce en un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado tras cumplir la edad ordinaria, entre otras ventajas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad