Borrar
Clientes en las terrazas de la plaza de las Flores de Murcia en una foto de archivo. Vicente Vicéns / AGM
Qué es un toque de queda y cómo te afectará si se decreta por culpa del coronavirus

Qué es un toque de queda y cómo te afectará si se decreta por culpa del coronavirus

La preocupante situación sanitaria por la pandemia ha obligado a tomar esta decisión insólita que afecta a los derechos fundamentales de los ciudadanos

LA VERDAD

Viernes, 23 de octubre 2020, 12:30

El alarmante crecimiento del número de contagios por coronavirus está obligando a todos los gobiernos, tanto en España como en Europa, a tomar decisiones radicales que a su vez mantengan de alguna manera el tejido productivo de los países para no afectar a la economía. Hasta el momento las restricciones han afectado principalmente a los aforos y horarios de la hostelería y el comercio, además de limitar el número de personas presentes en una reunión, pero ante las complicaciones que continúa presentando la pandemia las autoridades han decidido dar un paso más allá para, sin llegar a algo tan duro como el confinamiento de marzo, controlar la pandemia. El toque de queda ya se ha anunciado en diferentes puntos de España y todo apunta a que también se decretará en la Región de Murcia.

Ante esta situación casi insólita en la democracia española, muchos ciudadanos se preguntan qué significa estar bajo un toque de queda. Algunos, incluso, desconocen el significado exacto de estas palabras. A continuación, alguna claves para saber qué es un toque de queda y cómo afecta a los ciudadanos.

Qué es un toque de queda

Esta medida implica la prohibición a los ciudadanos de permanecer o circular por las calles de manera libre sin que no haya una justificación que la autoridad competente considere válida. En este caso, todo apunta a que los desplazamientos laborales se considerarán como tal. Lo habitual en un toque de queda es establecer unos horarios entre los cuales está vigente esta medida.

¿Tiene que haber estado de alarma?

Sobre la necesidad legal o no de que exista una declaración de estado de alarma por parte del Gobierno central para que una administración regional pueda decretar un toque de queda existe un debate jurídico que no parece tener pronta solución.

Debido a que el derecho a la libre circulación es un derecho fundamental, este solo podría ser suspendido bajo el paraguas de un estado de alarma, excepción o sitio. Por el momento el estado de alarma solo está vigente en la Comunidad de Madrid y dejará de estarlo a partir de este sábado, pero los gobiernos regionales, tal y como ha hecho el de la Región de Murcia, están consultando a los tribunales competentes para conocer si tienen las garantías jurídicas necesarias para decretar el toque de queda ajustándose a derecho aunque no exista un estado de alarma declarado.

La propia vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, recordó este jueves que el toque de queda para frenar la propagación de la pandemia «limita derechos fundamentales» como la libertad ambulatoria y eso «requiere el soporte del estado de alarma». En cualquier caso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado en varias ocasiones su disposición para decretar el estado de alarma en aquellos territorios que lo soliciten.

Solo una vez en democracia

Tal es la delicada situación jurídica que atañe a este asunto que el toque de queda solamente se ha decretado una vez en España desde que vivimos en un estado democrático. Fue el 23 de febrero de 1981, el día del intento de golpe de estado liderado por Antonio Tejero.

En aquella ocasión el toque de queda se decretó en la ciudad de Valencia por parte del general Jaime Milans del Bosch, algo que hace que muchos juristas consideren que no fue una declaración válida ni ajustada a derecho, ya que se hizo desde un mando militar y no desde el Ejecutivo central.

Horarios del toque de queda

La declaración de un toque de queda no implica un horario concreto de prohibiciones, sino que es la administración que lo decreta quien elige los momentos del día en el que se aplicará. En algunas comunidades como la valenciana se aplicará desde la medianoche y hasta las 6 de la mañana. En otros países como Francia se aplica de 23 a 6.00.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Qué es un toque de queda y cómo te afectará si se decreta por culpa del coronavirus