

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 18 de agosto 2023, 09:04
El pescado es un alimento imprescindible para llevar una dieta saludable. Se recomienda consumir este alimento unas tres y cuatro veces por semana. Las latas de atún son un producto muy consumido y que puede sacar de un apuro a más de uno. Son muchos los que consumen frecuentemente este producto, ya sea en ensaladas o con pasta.
Las conservas son un buen recurso para estos días en los que no te apetece cocinar nada elaborado. El atún en lata es una de las conservas más consumidas en España. Tiene un gran nivel de variedad al poder incluirse en ensaladas, arroces, empanadillas y múltiples platos en los que el atún tiene un importante papel. El problema es que puede que no siempre acabes la lata y tengas que guardarla semiabierta en el frigorífico. Por ello, no es recomendable guardar durante varios días una lata de atún abierta en la nevera, ya que se estropeará con mayor rapidez.
Si el atún está conservado en aceite, como suele ser lo más habitual, se puede llegar a estropear rápidamente. En este caso no se trata tanto de un problema a nivel microbiológico porque a las bacterias patógenas les cuesta desarrollarse en el atún conservado en aceite, pero sí que afectará a su sabor.
El deterioro de la calidad del producto por la oxidación es inevitable, por lo que el atún en lata no debe permanecer abierto en el frigorífico más de 4 o 5 días y debe ser consumido antes de este periodo de tiempo. El atún es un pescado azul, y por lo tanto graso, no importa que se compre al natural o en conserva. El contacto con oxígeno en el interior de la nevera le afecta de la misma manera y aunque se encuentre a una temperatura baja en el frigorífico, hará que la grasa del producto pierda calidad, y que, a medida que esta se encuentra en contacto con el aire, se vuelva más perjudicial.
Noticia Relacionada
Se recomienda cambiar el atún sobrante de la lata a otro recipiente con una tapa para que se pueda cerrar bien y conservar todas las propiedades nutricionales. Además, se aconseja que el pescado quede cubierto, en la medida de lo posible, por el líquido de la conserva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.