Borrar
Una clienta en un supermercado, en una imagen de archivo. Ros Caval / AGM
Por qué los supermercados no tienen ventanas

Por qué los supermercados no tienen ventanas

Este es el motivo por el que no verás ventanas en este tipo de tiendas

LA VERDAD

Lunes, 13 de marzo 2023, 19:07

Los supermercados son ese espacio en el que, como mínimo, una vez al mes tienes que pasar un buen rato para hacer la compra. Están los que prefieren realizar una compra semanal y los que se organizan de tal manera que solo tienen que visitar el supermercado una vez al mes para realizar una compra grande. Lo que es seguro es que hay que salir a hacer la compra.

El aumento de los precios de la alimentación y de otros productos ha provocado que los ciudadanos tengan que planificar mejor su lista de la compra para no gastar demasiado dinero. Algunos tienen que optar por reducir caprichos a la hora de realizar la compra. También es importante comparar los precios de una tienda y otra o de un mismo producto de diferente marca para que la compra no se te haga cuesta arriba.

Puede que lo hayas notado alguna vez o que no te hayas dado cuenta nunca, pero si observas bien verás que no hay ventanas en los supermercados. Seguro que ahora has recordado el supermercado al que sueles ir a comprar y te has dado cuenta de que es cierto, no hay ventanas. En estos establecimientos, sin importar la hora del día, hay una luz artificial constante. Da igual que accedas al supermercado de día y, al salir, sorprenderte de ver el cielo oscuro sin haber percibido cómo caía el sol.

Estrategia psicológica

La explicación a que no haya ventanas en los supermercados es que se trata de una estrategia psicológica cuyo objetivo es que compres más. Si un cliente no tiene conciencia del paso del tiempo, realizará las compras con mayor lentitud. Sin embargo, si entrases al supermercado y vieras como va cayendo el sol y como empieza a oscurecer, posiblemente te darías más prisa para acabar esta tarea.

Los supermercados no se escapan de las estrategias de comportamiento. La ciencia ha dedicado mucho tiempo en estudiar la conducta de las personas. Las empresas han aprovechado estos descubrimientos para convencerte de comprar sus productos.

Los supermercados también están diseñados según estrategias de conducta para que los consumidores compren lo máximo posible. Más de uno se habrá quejado alguna vez de entrar a una tienda para comprar una cosa y acabar llenando la cesta de la compra.

La ausencia de ventanas no es la única estrategia psicológica, los colores también son un factor importante, así como la elección de qué se coloca a la altura de los ojos en las estanterías. La distribución de las secciones también es otro ejemplo de estrategia. Los productos más básicos suelen estar al fondo, así consiguen que las personas tengan que atravesar toda la tienda y ver otros pasillos, lo que hace muy probable que cojan algo más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Por qué los supermercados no tienen ventanas