Borrar
Una mujer limpia una encimera. fotolia
Cuánto sube el sueldo de las empleadas del hogar tras la subida del salario mínimo

Cuánto sube el sueldo de las empleadas del hogar tras la subida del salario mínimo

El colectivo es uno de las más beneficiados por la medida

la verdad

Murcia

Martes, 14 de febrero 2023, 10:12

La subida del Salario Mínimo Interprofesional es una de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno central. Con este incremento, el SMI queda en 15.120 euros anuales, más de mil euros por encima de los 14.000 anteriores. Este decreto del Ejecutivo afecta a todos los colectivos, pero hay algunos que se verán especialmente beneficiados, como es el caso de las empleadas del hogar, junto con el gremio de la agricultura, los cuidados y buena parte de la hostelería.

Las trabajadoras empleadas del hogar que trabajen a jornada completa de 40 horas semanas deben percibir en todos los casos el Salario Mínimo Interprofesional, de manera que esa cuantía legal fijada no puede rebajarse bajo ningún concepto, ni por acuerdos individuales ni por convenio. La trabajadora nunca puede recibir una cantidad en metálico inferior al SMI. Sin embargo, el salario sí podrá ser mejorado a través de un acuerdo individual.

Con esta cifra anual tras la subida del Gobierno, el salario mensual para las trabajadoras del hogar a jornada completa cuyo sueldo esté ligado al Salario Mínimo será de 1.080 euros brutos si se computa en 14 pagas o de 1.260 euros al mes si se trata de 12 pagas. En caso de que el contrato no sea a jornada completa, se deberá calcular el salario de forma proporcional según las horas trabajadas.

La medida ya está anunciada y tras su aprobación el 7 de febrero entrará en vigor la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Sin embargo, el Gobierno aseguró que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero, por lo que en la nómina de febrero se percibirá la subida relativa a ese mes además de la compensación que corresponda al mes de enero como atraso.

Además, con esta subida del sueldo, son muchos los trabajadores que se preguntan si a partir de ahora estarán obligados a presentar la Declaración de la Renta. El nuevo Salario Mínimo Interprofesional, de 15.120 euros anuales, sigue por debajo del mínimo de 21.000 euros que Hacienda exige para que los trabajadores tengan que presentar el impuesto sobre la renta de las personas físicas, por lo que la situación fiscal respecto a la Renta no cambia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuánto sube el sueldo de las empleadas del hogar tras la subida del salario mínimo