![SEPE: Todo lo que necesitas saber sobre el ciberataque al Servicio Público de Empleo Estatal](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/VF1IRN31-RCoK74OBd5eaOq5itP0BfpM-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![SEPE: Todo lo que necesitas saber sobre el ciberataque al Servicio Público de Empleo Estatal](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/11/media/cortadas/VF1IRN31-RCoK74OBd5eaOq5itP0BfpM-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 11 de marzo 2021, 20:52
La página web del Servicio Público de Empleo Estatal sigue sin funcionar 48 horas después de haber sufrido un ataque informático. Según la nota de prensa emitida por la Presidencia del Gobierno, «los expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Secretaría General de la Administración Digital trabajan sin descanso desde ayer para determinar el origen y los efectos del incidente informático» del que han sido víctimas.
Este ciberataque les impide llevar a cabo su actividad con total normalidad, lo que ha generado mucha preocupación en torno al cobro de las prestaciones, la confidencialidad de los datos o las demandas de empleo.
Desde Moncloa informan que “el equipo técnico responsable del sistema informático del SEPE, en colaboración con la Secretaría General de la Administración Digital, han abierto en la web www.sepe.es el acceso a información y consultas”. Sin embargo, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para solventar tus dudas.
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, durante este ciberataque no se ha producido la sustracción de datos y los sistemas operativos y de gestión del SEPE, además de los servidores, no han resultado dañados.
Este incidente informático no ha afectado a la gestión de las nóminas ni de las prestaciones, en concreto a las del ERTE, por lo que estas se abonarán con normalidad. Además, han comunicado que las prestaciones por desempleo se van a renovar de manera automática ante la imposibilidad de realizar ningún trámite.
El SEPE ha informado que sus oficinas de prestaciones están abiertas, por lo que si tienes cita, puedes acudir en el día y la hora que te toque. Además, los usuarios que tuvieran cita previa están siendo contactados de manera telefónica y se está elaborando un listado de citas previas asignadas, en colaboración con las Comunidades Autónomas para garantizar la prestación de este servicio.
En caso de cualquier duda, el SEPE aconseja acudir al número de teléfono del Punto de Acceso General (060) y recuerda que este está a disposición de la ciudadanía.
Mientras el sistema de gestión esté inhabilitado y no se restablezca por completo, los plazos de las solicitudes no van a computar. Por este motivo, el periodo para solicitar las prestaciones, tanto de desempleo como de ERTE, se amplía tantos días como tarde en volver a restablecerse el servicio con normalidad.
Desde el SEPE aclaran que esta situación tampoco va a afectar a los derechos de aquellas personas que soliciten las prestaciones o los subsidios por desempleo, así como tampoco a las demandas de empleo, que también se renovarán de manera automática mientras el servicio no esté disponible.
Las empresas no podrán solicitar nuevos ERTE mientras no se restablezca el sistema del SEPE. Además, la información de los periodos de actividad que las empresas han de remitir también tendrá que esperar hasta que se informe a través de la web del SEPE.
No, las comunicaciones de contrataciones a través de vía telemática se han visto interrumpidas debido al ciberataque, por lo que las empresas no podrán utilizar esta vía para notificarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.