

Secciones
Servicios
Destacamos
María José Timoteo
Jueves, 4 de noviembre 2021, 14:15
Está siendo una época difícil para consumir. La subida sin frenos del precio de la luz, el incremento en el precio de la gasolina, incluso Netflix, fiel compañero de dramas, tardes aburridas, noches sin dormir o días de lluvia, también ha subido su tarifa. A estos gastos hay añadir la compra de la semana, la academia de inglés, otras facturas, la letra de la hipoteca, y así hasta un sinfín de gastos que hacen muy complicado llegar a fin de mes.
La subida del precio de la luz está dando muchos quebraderos de cabeza, y es que desde hace meses las facturas son tan elevadas que los consumidores se ven obligados a cambiar las tareas de hora para evitar los picos en los que la luz está más alta. Pero poner la lavadora por la noche no es la única solución para reducir la factura de la luz. Los expertos de Chollometro, una plataforma en España de promociones y ofertas, enumeran los mejores consejos a la hora de consumir.
El fin de mes se acerca y te das cuenta de que has dejado la cuenta del banco temblando, gran parte de tu sueldo ha desaparecido sin darte cuenta. Esto es más habitual de lo que parece, suele pasar por los 'microgastos' y las compras impulsivas. Si todos los días te compras un café en la oficina, puede suponer un gasto de unos 40 euros. Comer fuera todos los fines de semana puede parecer un buen plan hasta que miras tu monedero y está a cero. Otros gastos como volver a casa de manera muy frecuente en taxi por vaguería o el tabaco son algunos de los 'microgastos' que se deben evitar.
Mucha gente tiene la costumbre de pagarlo todo con la tarjeta, esa facilidad que te concede este artefacto a veces puede jugar en tu contra. Con la tarjeta pagas a ciegas y no eres tan consciente de lo que realmente estás gastando. Para evitar que gastes todo el sueldo sin darte cuenta es recomendable llevar efectivo al menos en alguna ocasión. Con esta práctica eres más consciente de lo que gastas y en qué lo gastas.
Si de verdad quieres ser un consumidor inteligente, lo primero que debes hacer es un seguimiento de tus gastos y localizar a dónde va el dinero. Para que te sea más fácil llevar un seguimiento de los gastos del mes puedes utilizar un Excel. De esta forma te será más sencillo vigilar esos gastos y pensar en maneras de reducirlos. Si uno de tus mayores gastos es en ropa, es recomendable hacer un inventario del armario y descubrir lo que realmente tienes. Seguro que te encuentras con prendas que no recuerdas que peudes volver a usar o revender para conseguir un ingreso extra.
Desgraciadamente no se pueden prescindir de todos los gastos. La luz, el agua y otras muchas facturas llegan cada mes a casa para disgusto de muchos. Ahora que el precio de la luz se ha disparado, una de las medidas de ahorro que puedes emplear es planificar el uso de los electrodomésticos, como como la lavadora o lavavajillas, en las horas nocturnas o valle. También es recomendable dejar cargando durante la noche algunos aparatos electrónicos para no tener que enchufarlos durante el día. No olvides desconectar totalmente los aparatos electrónicos cuando no están usándose, en vez de dejarlos en modo 'stand-by'. Puedes hacerlo de forma manual o con enchufes inteligentes, así ahorrarás hasta el 10% en la factura de la luz.
Debes repasar bien tus suscripciones para no perder dinero con plataformas que no utilizas. Para los servicios imprescindibles como seguros, lo más aconsejable es valorar los pagos anuales frente a los mensuales. Las compañías suelen ofrecer mejores condiciones y precios más bajos para los pagos anuales por adelantado. Pero, sobre todo, no olvides revisar tus suscripciones a servicios y plataformas de streaming y evalúa cuándo y cuánto las usas. Cada español gasta de media 39 euros al mes en plataformas de contenidos. Contempla los planes de ahorro familiares, el uso compartido o ir alternando cada mes una u otra plataforma.
Los usuarios se pueden beneficiar de grandes descuentos en todo tipo de productos y servicios en plataformas de descuentos. Existen ofertas en productos y servicios de todo tipo, como viajes, productos tecnológicos, equipamiento deportivo o jueguetes. Los expertos de Chollometro recomiendan no dejarse llevar solo por los días claves apra ahorrar como las rebajas o el Black Friday. Existen plataformas que ofrecen interesantes ofertas y descuentos a lo largo de todo el año, incluso mayores que en fechas más destacadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.