Borrar
Tres señales de que están vigilando tu casa. Policía Nacional
Cómo saber si están vigilando tu casa: una experta en seguridad da tres señales claras de robo o intento de ocupación

Cómo saber si están vigilando tu casa: una experta en seguridad da tres señales claras de robo o intento de ocupación

Muchos consideran que el momento más crítico es cuando dejamos la vivienda sola, pero hay ocasiones en las que los delincuentes estudian las rutinas de los propietarios

Ana de Dios

Viernes, 28 de marzo 2025, 17:35

Los períodos de vacaciones, como Navidad o verano, son épocas críticas para los delincuentes. Muchas personas aprovechan estas fechas para viajar o visitar a familiares que viven en otras ciudades o países. Esto implica dejar la casa sola durante unos días, lo que incrementa la posibilidad de que los ladrones aprovechen la ausencia para entrar y robar dinero u objetos de valor. Por esta razón, muchas personas no logran disfrutar plenamente de sus vacaciones.

Hoy en día es accesible para casi todo el mundo instalar sistemas de seguridad que permiten vigilar en tiempo real el hogar y avisar a las autoridades si se detecta algo sospechoso, incluso estando a miles de kilómetros de distancia. De hecho, es tan sencillo que ni siquiera es necesario contratar una empresa especializada ni adquirir un costoso dispositivo de grabación. Es posible convertir un móvil viejo en una cámara de seguridad. Así, se pueden monitorear zonas específicas de la casa, como la entrada, y recibir alertas instantáneas al detectar movimiento.

Sin embargo, aunque muchos consideran que el momento más crítico es cuando dejamos la casa sola, hay ocasiones en las que los delincuentes vigilan las rutinas de los propietarios o identifican ciertos detalles que les indican que la vivienda está vacía. Por esta razón, la Guardia Civil y la Policía Nacional ofrecen una serie de recomendaciones para evitar robos en las viviendas: comprobar que las puertas y ventanas estén bien cerradas, no desconectar completamente la electricidad y no bajar completamente las persianas.

Además, es fundamental estar atentos a posibles señales de que nuestra casa podría estar siendo vigilada. Una criminóloga especializada en ciberseguridad ha compartido tres claves que pueden ayudarnos a identificar si los ladrones están observando nuestra vivienda:

1. Llamadas al teléfono fijo desde números desconocidos

Aunque los teléfonos fijos están prácticamente en desuso debido al auge de los móviles, algunas personas aún los mantienen conectados en casa. Según esta experta, los delincuentes suelen utilizarlos para asegurarse de que no hay nadie en la vivienda o para controlar los horarios de los residentes. Si notas un aumento significativo de este tipo de llamadas, lo mejor es informar a las autoridades.

2. Marcas en las puertas

Este es un método clásico, pero generalmente discreto, por lo que es importante estar atentos. Entre estas señales se incluyen: pegatinas de cerrajería, carteles publicitarios colocados bajo la puerta, papeles o trozos de cartón en el interior de la cerradura, celofán en las puertas o pequeñas piezas de plástico.

3. Visitas de supuestos vendedores

No es raro que, de vez en cuando, un vendedor toque a tu puerta para ofrecer un producto o servicio. Sin embargo, hay que desconfiar si notas un comportamiento extraño o si intentan obtener información sobre el interior de la vivienda o sobre los ocupantes.

Antes de que cunda el pánico, esta criminóloga también explica cómo prevenir estas situaciones de riesgo. Si se trata de tu vivienda habitual, es crucial estar atentos a estas señales y alertar a la policía si sospechas que están vigilando tu casa. En el caso de segundas o terceras residencias, lo mejor es revisarlas periódicamente para asegurarte de que todo está en orden.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo saber si están vigilando tu casa: una experta en seguridad da tres señales claras de robo o intento de ocupación