Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Domingo, 18 de diciembre 2022, 10:07
La secadora se convierte en la solución para esos días lluviosos cuando tienes ropa tendida. Aunque en verano el calor permite tener la ropa limpia seca en un tiempo récord, en invierno y sobre todo en las zonas donde llueve con más frecuencia se vuelve en un aparato imprescindible para el día a día. Sin embargo, este electrodoméstico puede estropear algunas prendas ya que su tejido no tolera las altas temperaturas.
Antes de meter ropa en la lavadora es importante revisar qué prendas se pueden lavar o si se pueden juntar con otros colores para que no se destiñan. Una precaución que también se debe tomar cuando se pone la secadora porque tu prenda favorita se puede arruinar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que antes de meter ropa a la secadora hay que consultar la etiqueta para saber a través de los símbolos e indicaciones si es perjudicial.
Noticia Relacionada
La OCU indica qué prendas y tejidos pueden estropearse y es mejor no meterlas en la secadora.
- Ropa de baño. Aunque durante el verano están expuestas al sol y a altas temperaturas, durante el secado a máquina hará que las gomas de ajuste se resequen y los bikinis y bañadores pierdan su forma. En los peores de lo casos pueden romperse.
- Ropa de licra, medias o pantys. Estas prendas son muy delicadas y la secadora no es su mejor aliada ya que se pueden enredar y romperse. Es preferible que se sequen a la sombra de manera horizontal. Si utilizas la lavadora para lavarlas es recomendable hacerlo dentro de una bolsa de rejilla.
- Ropa elástica. Toda la ropa de deporte o cualquier tejido elástico tiende a deformarse con el movimiento y la temperatura de la secadora, por lo que es mejor secarlos al aire.
- Prendas de algodón puro o lino. Las fibras naturales sin ningún tipo de mezcla se pueden encoger por el calor de la secadora. Si esta es la composición de ropa de casa, como toallas, sábanas o manteles, no supone un problema importante, pero si se trata de prendas de vestir hay que tener cuidado.
- Prendas con rellenos de espuma. La OCU señala que la espuma es un material no apto para secar en la secadora.
- Prendas con pedrería, perlas o lentejuelas. Estos elementos que van cosidos a las prendas sufrirán los efectos del movimiento de la secadora y se acabarán cayendo. Unos detalles decorativos que pueden provocar una avería al electrodoméstico.
- Alfombras con base de plástico o caucho. El plástico o el caucho de las alfombras se pueden cuartear por el roce y el calor. Además, los restos que se desprendan perjudicar a la secadora y al resto de prendas.
- Zapatillas deportivas y con suela de goma. Para saber si el calzado puede meterse en la secadora debes mirar su etiqueta ya que algunas lo permiten si se quitan previamente la plantilla. Si no indica nada, es mejor no meter las deportivas en la secadora porque las suelas de goma pueden deformarse con el calor y ya no servirán.
- Prendas de cuero o piel. Este tejido no puede meterse en la lavadora. Tampoco en la secadora. Su material es tan delicado que se debe quitar la suciedad a mano. Puedes utilizar un trapo húmedo y, si tiene alguna mancha más rebelde, usar un limpiador especial para cuero. Para secarla la OCU aconseja colgarla en una percha y tenderla al aire libre.
- Prendas de seda. Si hay un tejido delicado es la seda. Para lavarlo es crucial tener mucho cuidado y hacerlo a mano con agua fría. Al igual que el cuero para secar las prendas , cuelga la prenda en una percha de madera y déjala a la sombra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.