

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) alertó de la retirada de diferentes helados comercializados en Aldi, Mercadona y Lidl por la posible presencia de «cuerpos extraños» en su interior. Las empresas ya han informado de que se está procediendo a la retirada de todos los helados afectados.
Aldi ya había comunicado esta incidencia a través de su página web, señalando que en sus helados Chupy Fresh se habían detectado trozos de palo. Además, esta misma semana también se ha conocido la retirada del mercado de varios helados de la marca Häagen-Dazs procedentes de Francia por la presencia de 2-Cloroetanol en su interior.
Noticia Relacionada
La Aesan, que ha tenido conocimiento de esta alerta emitida por las autoridades sanitarias de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), ha trasladado esta información al resto de comunidades autónomas mediante esta misma red para que verifiquen la retirada de todos los productos afectados. Además, se recomienda a las personas que tengan en su domicilio alguno de estos helados que se abstengan de consumirlos.
En concreto, se trata de los Gelatelli 7 x 75 Eclipse de Lidl, los Espiral 7x75 de naranja, vainilla y fresa de Mercadona y los Chupy Fresh de fresa y limón, y cola vainilla y fresa vendidos en Aldi. La Aesan ha incluido una lista con los lotes y fechas de caducidad de los productos afectados.
Los productos afectados son:
- Gelatelli 7x75 Eclipse de Lidl.
- Espiral 7x75 N/V/FR de Hacendado.
- Chupy Fresh FRE/LIM MPK 7 de Aldi.
- Chupy COLA/VLLA/FRESA MPK de Aldi.
Alertan de la retirada de nuevos helados por la posible presencia de cuerpos extraños en su interior https://t.co/jyanbbOGJk
FACUA (@facua) August 10, 2022
Alertan de la retirada de nuevos helados por la posible presencia de cuerpos extraños en su interior https://t.co/jyanbbOGJk
FACUA (@facua) August 10, 2022
Alertan de la retirada de nuevos helados por la posible presencia de cuerpos extraños en su interior https://t.co/jyanbbOGJk
FACUA (@facua) August 10, 2022
La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados de los que aparecen en la lista se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra. Esta información ya ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sciri, para que se compruebe la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.