Borrar
Acceso a la campaña de la renta 2022.
Esto es lo que significa que tu declaración de la renta tenga resultado negativo

Esto es lo que significa que tu declaración de la renta tenga resultado negativo

Este 11 de abril ha comenzado la campaña de la Renta de 2022

M. G. C.

Martes, 11 de abril 2023, 12:34

Este 11 de abril comienza uno de los periodos más esperadas -y a veces temido- por los contribuyentes de España. Ha empezado la campaña de la renta de 2022, con la que los trabajadores deben poner al corriente el pago o devolución de sus impuestos. Una vez que se consigue el borrador para presentar la declaración, a través de la referencia o bien con Clave Pin, y que se rellenan todos los campos, se puede obtener el resultado de la renta: o positivo o negativo. Dependiendo de cuál se produzca, nos llevaremos una alegría o una decepción.

Y es que el símbolo que aparezca al final de la declaración de la renta 2022 marcará cuál es el resultado de nuestra devolución o pago en esta campaña. Obtener uno u otro significará que se debe ingresar a la Agencia Tributaria la cantidad reflejada para estar al corriente en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o bien que será el Estado quien tenga que devolverme una cierta cantidad, al entender que se ha 'pagado' de más conforme a nuestros ingresos y posesiones.

Qué sucede si el resultado de la renta 2022 es negativo

Una vez que se han rellenado todas las páginas del borrador, llegamos hasta el resultado de la renta 2022. Si aparece un número negativo, significa que la declaración de la renta sale a devolver y que por tanto la Agencia Tributaria debe ingresarnos esa misma cantidad a través de transferencia bancaria.

Qué ocurre si el resultado de la renta 2022 es positivo

En el caso de que en el resultado de la renta aparezca un número sin ningún símbolo por delante, significa que nuestra declaración es a ingresar y que debemos aportar esa cantidad que aparece a las arcas del Estado. La buena noticia es que este ingreso puede dividirse en varios plazos, para que no suponga un quebradero de cabeza para el contribuyente.

Novedades de la campaña de la renta 2022

Hay novedades para las declaraciones de la renta que se presentan este año. La portación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reduce hasta 1.500 euros, mientras que los planes de empresa que se pueden deducir suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.

En el caso de actividades económicas en estimación objetiva, se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022, medida aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo a este método.

Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades.

Asimismo, también se van aplicar en el período impositivo 2022, los índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esto es lo que significa que tu declaración de la renta tenga resultado negativo