![Recomendaciones para evitar que los ciberdelincuentes te roben o manipulen el coche](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/recomendaciones-evitar-robar-coche-kS-U170243757905imB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Recomendaciones para evitar que los ciberdelincuentes te roben o manipulen el coche](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/recomendaciones-evitar-robar-coche-kS-U170243757905imB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando se habla de ataques informáticos lo primero que se piensa es en ordenadores y teléfonos móviles, pero hoy en día hasta un coche puede ser hackeado. Los ciberdelincuentes no solo son capaces de acceder a tus datos personales a través del vehículo sino que pueden manipular los frenos y el motor o manejarlo a distancia para robarte el coche o provocar un accidente.
Una de las mayores preocupaciones actualmente es la ciberseguridad. Y es que en aparatos tan pequeños como los móviles se transporta una larga lista de información personal. No hace falta que seas un político o autoridad para que puedas sufrir un ataque informático. Los ciberdelincuentes buscan tener acceso a tus cuentas bancarias para conseguir su objetivo final: robarte dinero. La incorporación de sistemas más tecnológicos en los coches ha hecho que a su vez crezca el riesgo de sufrir un ciberataque. Los hackers pueden modificar a distancia el software de un vehículo.
Noticia Relacionada
Mónica Millán Valera
Al igual que un dispositivo electrónico, el vehículo también se puede convertir en una puerta para obtener claves y contraseñas del banco. La empresa Eurocybcar señala que pueden utilizar el sistema bluetooth para que cuando se vincule teléfono y vehículo puedan acceder a tus datos personales, saber tu posición para espiarte o acosarte, suplantar tu identidad, etc. Un peligro que llevado al extremo te puede provocar un accidente en la carretera, ya que, como explican desde la Dirección General de Tráfico, pueden hasta tomar el control de dirección y frenos.
Las propias empresas del automóvil son conscientes del riesgo para los usuarios. Por esta razón, la revista de Tráfico ofrece una serie de recomendaciones de las marcas para evitar que tu coche sea hackeado.
1. Tomar conciencia. Ningún coche está libre de un ataque informático. Dependiendo del grado de digitalización del coche, este será más o menos vulnerable. La única forma de reducirlo es entenderlo y estar siempre alerta.
2. Actualizar software. Principalmente, las actualizaciones se crean para tapar brechas de ciberseguridad. Por ello, intenta actualizar el software de tu coche con las versiones proporcionadas por el fabricante.
3. Escanear antes de conectar. Los dispositivos USB son los caballos de troya más comunes a la hora de instalar software malicioso. Es indispensable pasar el antivirus por cualquier dispositivo USB antes de conectarlo al coche.
4. Apagar. Todas las conexiones son puertas de entrada y de salida. Cuando no lo vayas a utilizar el WiFi y el bluetooth desconéctalo. También es importante saber a quién le permites utilizar el wifi, es mejor no hacerlo
5. Cuidado con las descargas. Tener conectado el teléfono al vehículo puede ser un peligro. Por eso, debes vigilar siempre qué programas y aplicaciones tienes instalados en el móvil, ya que se puede convertir en un caballo de troya para conseguir el control de tu coche.
6. Vigilar las llaves. Las llaves más modernas permiten controlar multitud de funciones del coche. Te pueden copiar la señal cuando se presiona el botón para abrir y cerrar las puertas. Cierra y abre el coche con la llave manual en sitios que no consideres seguros.
7. Proteger el mando. Las bolsas especializadas que impiden acceder a la señal del mando son una forma de evitar que alguien haga una copia.
8. Cuidado con el OBD2. Es un puerto de comunicaciones que permite diagnosticar, programar o codificar múltiples dispositivos electrónicos. Es muy importante saber dónde está y qué hay conectado a él (por ejemplo, algunas aseguradoras ofrecen dispositivos que se conectan al OBD2 para estudiar tus hábitos de conducción y así adaptar el precio de sus seguros). Es una puerta muy tentadora para los cibercriminales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.