Borrar
Una persona echándose crema corporal. Fotolia
Las 5 recomendaciones que no debes olvidar para cuidar la piel en los cambios de estación

Las 5 recomendaciones que no debes olvidar para cuidar la piel en los cambios de estación

Descubre los consejos para evitar los efectos negativos que puede causar en la dermis la llegada del frío

María José Timoteo

Miércoles, 20 de octubre 2021, 15:30

Cuidar la piel debería ser un hábito que se mantenga durante todo el año, pero sobre todo en las épocas de cambios estacionales. El cambio al otoño es un periodo en el que la sociedad debería aumentar sus esfuerzos por mantener la dermis en buen estado. Los efectos de la bajada de las temperaturas pueden llegar a ser muy perjudiciales, especialmente para las personas con pieles sensibles como los niños y los mayores.

«Las personas mayores son un colectivo especialmente vulnerable en épocas de temperaturas extremas. Al igual que en verano su piel se resiente, también en otoño e invierno requieren un cuidado extra, ya que con la edad la piel se vuelve más fina, dejando el cutis más expuesto a agentes externos», destacó David Curto, director médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.

Este tipo de situaciones pueden provocar la pérdida de la elasticidad de la piel, la irritación, picor, grietas e incluso heridas en casos muy extremos. Estos efectos se notan sobre todo en las partes del cuerpo más expuestas como la cara, el cuello o las manos. Por ello, resulta muy importante prestar atención al cuidado diario de la piel. Para mantener un buen cuidado de la piel, sobre todo en épocas de cambios de temperaturas desde Sanitas enumeran cinco recomendaciones básicas:

Hidratarse constantemente

Es cierto que cuando se va acercando el frío y se empieza a usar ropa de más abrigo la gente acostumbra a no hidratarse tanto como en verano. En otoño es especialmente importante mantener la humedad de la piel. Esto lo puedes conseguir con una hidratación extra mediante lociones aplicadas al menos dos veces al día.

Evitar el agua muy caliente

El agua caliente puede contribuir a resecar más la piel. Se recomienda evitar lavar en exceso la cara y las manos. Recuerda evitar que el agua demasiado caliente entre en contacto con tu piel.

Evitar los cambios de temperatura

A primera hora de la mañana sales de casa y tienes que llevar chaqueta, pero cuando vulves a mediodía hace un sol radiante y pasas calor. En esta época del año se suelen experimentar cambios constantes de temperatura. El contraste del exterior al interior afecta negativamente a los vasos capilares que pueden provocar la aparición de arañas vasculares.

Utilizar productos con PH neutro

También es muy importante tener cuidado con los productos que utilizas para el cuidado de tu piel. Es posible que estés utilizando productos que contengan químicos que contribuyen a resecar tu piel. Por ello, se recomienda utilizar jabones de PH neutro.

Mantener buenos hábitos

Para que la piel no sufra también es importante mantener una dieta sana y equilibrida, beber al menos 2 litros de agua al día y evitar el alcohol y el tabaco. Estos hábitos además de ayudar a mantener una piel sana, contribuyen a una buena salud en general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las 5 recomendaciones que no debes olvidar para cuidar la piel en los cambios de estación