

Secciones
Servicios
Destacamos
mÓNICA MILLÁN VALERA
Martes, 24 de agosto 2021, 16:37
La Policía avisa de una llamada telefónica falsa donde los estafadores se hacen pasar por Microsoft para robar tu dinero. No es la primera vez que alertan sobre este fraude, ya que los ciberdelincuentes ya han recurrido a ella para engañar a sus víctimas.
Por esta razón, desde la cuenta de Twitter de la Policía Nacional recuerdan que no debemos caer en esta estafa. «NoPiques, es una #estafa y solo quieren dinero», advierten los agentes. «Te llaman por teléfono haciéndose pasar por el servicio técnico de #Microsoft y te informan de un supuesto problema en tu equipo», explican.
Te llaman por teléfono 📞haciéndose pasar por el servicio técnico de #Microsoft y te informan de un supuesto problema en tu equipo#NoPiques, es una #estafa y solo quieren dinero 💸
Policía Nacional (@policia) August 22, 2021
👉https://t.co/czV8h5QCg3 pic.twitter.com/GiJqH0sQPj
Te llaman por teléfono 📞haciéndose pasar por el servicio técnico de #Microsoft y te informan de un supuesto problema en tu equipo#NoPiques, es una #estafa y solo quieren dinero 💸
— Policía Nacional (@policia) August 22, 2021
👉https://t.co/czV8h5QCg3 pic.twitter.com/GiJqH0sQPj
Te llaman por teléfono 📞haciéndose pasar por el servicio técnico de #Microsoft y te informan de un supuesto problema en tu equipo#NoPiques, es una #estafa y solo quieren dinero 💸
— Policía Nacional (@policia) August 22, 2021
👉https://t.co/czV8h5QCg3 pic.twitter.com/GiJqH0sQPj
En caso de recibir una llamada de Microsoft, hay que tener en cuenta que «no se pondrían en contacto con nosotros salvo que expresamente hayamos solicitado que lo hagan», según apuntan desde la Oficina de Seguridad del Internauta. Recomiendan cortar la llamada si no se está seguro de que se trata de la compañía tecnológica.
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta señalan que se trata de «un engaño bien estructurado». Los ciberdelincuentes llaman a sus víctimas y se «identifican como un servicio de soporte técnico» para hacer creer que nuestros dispositivos necesitan ser arreglados de urgencia. Los expertos avisan que para hacer más creíble la llamada se pueden dirigir con nuestro nombre o aportar datos sobre el dispositivo para atrapar al usuario y evitar que cuelgue. Si consiguen mantener la llamada, su siguiente paso es hacer creer «que se trata de un error muy serio que requiere tomar medidas urgentemente», e instar a que se instale «un programa de acceso remoto».
A través de este programa se les permite controlar nuestro ordenador o teléfono móvil, y acceder a nuestros archivos, datos personales e información más íntima. Podrán sustraer toda la información que quieran como a las contraseñas de acceso a las cuentas bancarias o redes sociales si tenemos las claves guardadas. Y de esta forma, robar nuestro dinero. Además, los dipositivos pueden verse dañados si instalan un malware.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.