

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Lunes, 22 de abril 2024, 13:38
Es muy común contar con utensilios de madera para cocinar, ya que es un material que no conduce el calor, por lo que al exponerse al calor no queman. Además, otras de sus características son la durabilidad y la resistencia que tienen, sin embargo, también hay que tener cuidado, con ellos. El enfermero Jorge Ángel alertaba recientemente de los riesgos que puede entrañar utilizar las tablas de madera, si no se hace de manera correcta.
Este sanitario aconsejaba tener dos diferentes en función de los alimentos que se vayan a cortar en ella. Por ejemplo, una para el pescado, el pollo u otros alimentos que se cocinan y otra para aquellos que se van a consumir en crudo. El objetivo de esto es que no se produzca una contaminación cruzada. Para limpiarla y eliminar las bacterias o microorganismos que pueden proliferar en ellas, lo mejor es utilizar agua oxigenada y vinagre blanco a partes iguales, dejar actuar durante 20 minutos y enjuagar con abundante agua.
Ahora, el farmacéutico Álvaro Fernández, más conocido en redes sociales como Farmacéutico Fernández, ha explicado en su cuenta de TikTok, las consecuencias que puede acarrear utilizar el lavavajillas para limpiar los utensilios de madera. Estos electrodomésticos son muy útiles para agilizar las tareas del hogar. Sin ningún tipo de trabajo podrás eliminar los restos de grasa y la suciedad de tus platos, vasos y cubiertos. Aun así, hay algunos objetos, como las sartenes, ollas o teteras, que es mejor no meter en él para que no se dañen.
Los utensilios de madera deben lavarse a mano, en primer lugar porque el calor y la humedad que deben soportar en este aparato puede hinchar y deformar este material, pero también hay otros aspectos que pueden afectar a la seguridad alimentaria. Tal y como afirma este profesional, «la madera tiene poros, grietas y pequeños huequitos por los que es más fácil que sobrevivan los microorganismos».
@farmaceuticofernandez Los utensilios de madera no se meten en el friega #farmaceuticofernandez #farmacia #farmaceutico #salud #aprendecontiktok ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
Por esta razón, Fernández asegura que «si los metes en el lavavajillas es más fácil que la madera se agriete todavía más, que le salgan astillas y que por ahí se cuelen bacterias y otras cosas que pueden producir infecciones serias. En resumen, que uses otro tipo de cacharros o te toca fregar a mano porque la madera en la cocina puede ser un poco cochina y más si la metes en el lavavajillas», señala.
«
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.