Borrar
Una sanitaria muestra un test de antígenos, en una foto de archivo. vicente vicéns / agm
¿Debo ir a trabajar? ¿Y contactar con mi médico? Qué hacer ahora si tengo síntomas de Covid-19

¿Debo ir a trabajar? ¿Y contactar con mi médico? Qué hacer ahora si tengo síntomas de Covid-19

Desde esta semana, las cuarentenas ya no son obligatorias para los contagiados leves o asintomáticos

Miércoles, 30 de marzo 2022, 17:47

La nueva fase de control y vigilancia de la Covid está en vigor desde esta semana. El Ministerio de Sanidad ha decidido dar un gran paso adelante, ya la vacunación y la llegada de Ómicron han disminuido notablemente la gravedad de la enfermedad. La sexta ola ha quedado atrás y la presión de los hospitales se ha desplomado. Empieza ahora una etapa de transición antes de implantar un sistema centinela como el de la gripe, así que la estrategia ha cambiado por completo: los contagiados leves o asintomáticos ya no deben hacer cuarentena.

El seguimiento se centrará en los mayores de 60 años, inmunodeprimidos, residentes en centros sociosanitarios, pacientes vulnerables y embarazadas. Ya no es recomendable hacer pruebas a todos los posibles contagiados, así que al resto de la población le pueden surgir varias dudas si siente síntomas compatibles con el coronavirus. Estos son los pasos a seguir.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de Covid?

Si los síntomas son leves, debe limitar las relaciones sociales y, sobre todo, evitar el contacto con las personas vulnerables y la participación en eventos multitudinarios. Además, hay que seguir todas las precauciones, como el uso de la mascarilla y, si es posible, optar por el teletrabajo. Evidentemente, esto son solo recomendaciones.

¿Cuándo debo aislarme o mantener cuarentena?

A partir de ahora, solo tendrán que aislarse los pacientes positivos ingresados en centros sanitarios y sociosanitarios. A los trabajadores de estos centros que den positivo se les retirará del puesto de trabajo durante cinco días, y pasado ese tiempo se les hará una prueba para comprobar si el resultado es negativo.

¿Debo contactar con mi centro de salud?

Si tiene fiebre alta durante varios días o dificultad respiratoria, debe contacar con su médico y solicitar una cita, pero no se le hará un test de antígenos para confirmar si se trata de Covid o de otro virus respiratorio.

¿Debo ir a trabajar o puedo pedir la baja?

Depende de los síntomas. Si son leves, no. El médico solo tramitará la baja si lo considera necesario por la condición clínica del paciente, al igual que con cualquier otra enfermedad. Así que, aunque es recomendable el teletrabajo, debe acudir a su puesto si no tiene otra opción.

¿Cómo se medirá la evolución de la pandemia?

A partir de ahora, como no se registrarán todos los positivos, los indicadores de incidencia y contagios no servirán para medir la circulación del virus. Por tanto, la evolución de la pandemia se seguirá ahora a través de los datos de hospitalizaciones por Covid, que son muy favorables. De hecho, desde que se masificó el uso de test de antígenos y dejaron de notificarse muchos de esos positivos, las cifras de ingresos han sido el mejor termómetro para evaluar la crisis sanitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Debo ir a trabajar? ¿Y contactar con mi médico? Qué hacer ahora si tengo síntomas de Covid-19