Borrar
Las víctimas del 'timo del botón rojo' son personas mayores y dependientes. FOTOLIA
Qué es el 'timo del botón rojo' del que alerta el 112

Qué es el 'timo del botón rojo' del que alerta el 112 y que va a por ancianos y dependientes

El objetivo de esta estafa son las personas mayores y dependientes

Jueves, 8 de septiembre 2022, 18:30

Aunque no se trata de una estafa nueva, el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha alertado de nuevos casos del conocido 'timo del botón rojo' o 'timo de la teleasistencia', que en otras ocasiones también se ha denunciado en diferentes comunidades autónomas. ¿Su objetivo? Las personas mayores y dependientes, usuarias de servicios de teleasistencia.

En qué consiste el 'timo del botón rojo'

El objetivo de los estafadores son las personas que precisan de este servicio de teleasistencia para hacerse pasar por personal de la supuesta empresa. Para ello, utilizan el método 'vishing', que consiste en una práctica fraudulenta de llamadas telefónicas donde suplantan a trabajadores de una entidad o empresa para dotar de más credibilidad el engaño. En el caso del 'timo del botón rojo' se hacen pasar por supuestos empleados de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112. E incluso se pueden dirigir a la persona con su nombre para hacerlo más creíble. Esta información la conseguirán en un paso previo a través de la técnica del 'phishing' para obtener datos confidenciales sobre su víctima, como su nombre y apellidos, el correo, domicilio o parte de los datos de su tarjeta de crédito. Los ciberdelincuentes intentarán que las víctimas que se encuentran al otro lado del teléfono faciliten sus datos personales y bancarios o formalizacen un cobro mensual por el supuesto servicio.

El 112 de Cantabria a través de su cuenta de Twitter advierte de que se trata de un fraude, ya que además, recuerdan a los usuarios que Emergencias es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada. Para no caer en 'timo del botón rojo', aconsejan que se avise a las personas mayores de esta alerta de estafa para que no faciliten datos personales y bancarios vía telefónica. También es conveniente notificar de estas llamadas fraudulentas a los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Qué es el 'timo del botón rojo' del que alerta el 112 y que va a por ancianos y dependientes