Borrar
¿Puedo elegir qué vacuna quiero contra la Covid-19? vicente vicens / la verdad
VACUNAS COVID-19: ¿Puedo elegir qué vacuna contra la Covid-19 quiero ponerme?
VACUNAS COVID-19

¿Puedo elegir qué vacuna contra la Covid-19 quiero ponerme?

En España hay disponibles tres vacunas diferentes para luchar contra el coronavirus. ¿Puedo escoger una de ellas?

Jueves, 25 de marzo 2021, 19:06

En la actualidad existen cuatro vacunas diferentes contra la Covid-19 que han sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento, EMA por sus siglas en inglés. Sin embargo, no se encuentra en nuestra mano escoger con cuál de ellas queremos que nos vacunen.

Tres de ellas, Pfizer-BioNTech, Moderna y Astrazeneca, ya se encuentran en circulación, es decir, que están siendo utilizadas en los puntos de vacunación. La cuarta, Janssen de Johnson and Johnson, de una sola dosis, que se espera que comience a distribuirse a partir del mes de abril. De las vacunas autorizadas, a España le corresponden aproximadamente el 10% de las dosis, teniendo en cuenta que la mayoría requieren la inyección de dos por persona para ser efectivas.

Así es como quedaría el reparto de las vacunas que le corresponden a España:

-Pfizer-BioNTech: 52 millones de dosis aproximadamente.

-Moderna: 33 millones de dosis aproximadamente.

-AstraZeneca Universidad de Oxford: 31 millones de dosis aproximadamente.

-Janssen: 20,8 millones de dosis aproximadamente.

Además, la Comisión Europea se encuentra en negociaciones para la adquisición de otras dos vacunas (Novavax y CureVac) a las que aún tiene que darles el visto bueno la Agencia Europea del Medicamento.

Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre los posibles efectos secundarios de las vacunas comparando, incluso, si unas son mejores que otras y hasta se ha llegado a dudar de su fiabilidad, como en el caso de AstraZeneca.

Esto ha hecho que algunas personas, que todavía no han recibido las dosis, desconfíen y miren con cierto recelo el momento de su vacunación.

Cualquier medicamento, desde una simple pastilla hasta una vacuna, puede provocar efectos secundarios de diferentes grados: pueden ser muy leves o graves, aunque estos últimos suelen darse con mucha menor frecuencia.

En el caso de AstraZeneca, la EMA ha estudiado los casos de trombosis venosa cerebral y ha concluido que estos no han sido provocados por la administración de esta vacuna contra la Covid-19.

La vacuna contra la Covid-19 es gratuita para toda la ciudadanía, por lo que su inyección no te costará ningún coste adicional. A pesar de que no puedas escoger qué vacuna ponerte, lo que sí que puedes decidir es si quieres vacunarte o no, ya que recibir las dosis es voluntario y en ningún momento se trata de una medida de obligado cumplimiento. Sin embargo, es la única forma que tenemos de conseguir frenar al virus SARS-CoV-2 de una manera efectiva, controlar la pandemia y volver a la normalidad.

¿Por qué no puedo escoger la vacuna?

Según explican desde la página web de la estrategia de vacunación del Gobierno de España, “la campaña de vacunación frente al Covid-19 está condicionada por la grave situación epidemiológica que estamos viviendo. Por eso, y con el fin de reforzar la protección de los más vulnerables cuanto antes, la elección de la vacuna a aplicar no puede ser una elección individual sino que debe basarse en la eficacia y la indicación de las vacunas para los diferentes grupos de población”.

Pfizer y Moderna fueron las primeras vacunas contra la Covid-19 autorizadas, por lo que se priorizó que las dosis de estos laboratorios fueran destinadas a los grupos de la población más expuestos como el personal sanitario de primera línea y los residentes y personal sanitario de las residencias de mayores. Después, según la estrategia acordada, pasaron a otros grupos de personas dependientes y posteriormente a la tercera edad.

Al tener una limitación de edad, AstraZeneca se destinó al personal docente, cuerpos y fuerzas de estado y otro personal sociosanitario que no hubiera sido vacunado con anterioridad siempre y cuando fueran menores de 55 años. Aunque ahora se ha ampliado la edad de vacunación a personas que tengan entre 55 y 65 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Puedo elegir qué vacuna contra la Covid-19 quiero ponerme?