Borrar
Una socorrista posa en la playa de Levante de Cabo de Palos, en una imagen de archivo. ROS CAVAL / AGM
Así puedes trabajar como socorrista en verano por Europa

Así puedes trabajar como socorrista en verano por Europa

Se trata de una buena opción para ganar dinero durante estos meses al mismo tiempo que disfrutas de la playa o de la piscina y aprendes idiomas

Jueves, 16 de junio 2022, 07:59

Una buena opción para ganar dinero en verano al mismo tiempo que disfrutas de la playa o de la piscina es ser socorrista. Pero no solo eso, sino que además esta profesión te permite viajar por Europa para aprender idiomas. Te explicamos cómo puedes conseguirlo.

La función de los socorristas es mantener seguros a los bañistas de las playas, piscinas y vías navegables interiores. Estos deben observar y supervisar las zonas de baño para evitar que se produzcan accidentes, advertirles de situaciones peligrosas y llevar a cabo los rescates en situaciones de emergencia.

Requisitos para ser socorrista

Para poder acceder al puesto de trabajo como socorrista, se debe ser mayor de 16 años, ser un buen nadador y estar en buenas condiciones físicas. Además, se requiere una buena capacidad de observación y de rápida respuesta en caso de emergencia, así como habilidades de comunicación para tratar con los bañistas y hacerse entender.

Trabajar en Europa como socorrista

Si dispones de un título de socorrista expedido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) puedes obtener una certificación internacional. Los títulos de «Socorrista Acuático + Socorrista en Primeros Auxilios» expedidos por la RFESS que porten el logotipo de la Federación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILS) tienen el reconocimiento directo de su equivalencia con el «International Lifesaver Certificate».

Noticia Relacionada

El reconocimiento de esta equivalencia no presupone que el certificado habilite para trabajar en otros países y habrá que estar atento a la legislación de cada país al respecto, pero sí puede servir para convalidar determinadas asignaturas y acreditar una formación reconocida por el máximo organismo internacional en salvamento y socorrismo.

Cómo solicitar la acreditación

Para solicitar la acreditación que te permita ejercer a nivel internacional, debes ponte en contacto con la Federación nacional miembro donde hayas conseguido la formación y preguntar por el Formulario de Solicitud de Certificado ILS. Tu Federación remitirá la solicitud a la sede del ILS y te enviará el certificado internacional cuando lo reciba.

Podrás ser empleado como socorrista por autoridades locales, centros de ocio, clubes privados, hoteles y centros de vacaciones. Para ello, pedes buscar empleo como socorrista a través de diferentes portales. Como E4s, Kimeta o Leisurejobs.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así puedes trabajar como socorrista en verano por Europa