

Secciones
Servicios
Destacamos
María José Timoteo
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 16:37
En algunas ocasiones los comensales que visitan algún restaurante se sienten estafados porque les han cobrado hasta las toallitas para limpiarse las manos. En la actualidad este tipo de sucesos suelen inundar las redes sociales con quejas y comentarios negativos contra el restaurante. No es la primera vez que un cliente de un bar se desahoga en las redes sociales porque le han cobrado demasiado en la factura.
Ahora que llegan las fiestas navideñas se realizan muchas cenas y comidas de empresa y algunos establecimientos aprovechan este hecho. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enumera una serie de consejos para evitar problemas y recuerda que la Covid-19 es una causa justificada en caso de que se desee anular una reserva, por lo que los establecimientos deberán realizar el reembolso de las cantidades adelantadas. La Covid-19, al igual que otras enfermedades, es un motivo de fuerza mayor que justifica la cancelación de una reserva (no solo la enfermedad en sí, sino el contacto directo o la elemental prudencia).
En la sociedad de libre mercado los precios son libres. Por lo que en cualquier restaurante, te pueden cobrar 2 euros por un refresco o 10, y sería legal en ambos casos, siempre y cuando el precio esté debidamente reflejado en la lista de precios del establecimiento en cuestión. La lista debe ser completa, y dar la información de los precios y servicios de una sola lectura, sin necesidad de información adicional, tiene que estar a la vista del usuario, tiene que mostrar los precios finales y completos, con el impuesto incluido.
Según la OCU, existen una serie de cosas que no te pueden cobrar sin más en un restaurante. A la hora de pagar en un bar puede que te lleves una sorpresa, ya que te han cobrado productos que no esperabas que entrasen en la carta del menú.
1. El IVA. No pueden engrosar la factura aplicando un 10% adicional al precio de la carta simplemente por sumar el IVA. Según la legislación nacional no está permitida la advertencia 'IVA no incluido', aunque aparezca en el menú. Los precios que se comuniquen en la carta ya deben llevar sumado el IVA.
2. El cubierto. No se considera legal cobrar por el servicio o cubierto que los comensales van a utilizar, esto debe estar incluido en el precio.
3. El 'plus' por la reserva. No pueden cobrarte más por haber hecho una reserva previamente. Lo que sí pueden hacer los establecimientos es cobrar por adelantado una cantidad en concepto de reserva, pero luego deberían descontarlo del importe total. Esta práctica es muy habitual para cenas o comidas de grupos grandes celebradas en periodos de fiestas.
4. Suplementos por mesa o terraza. Es cierto que los establecimientos sí pueden cobrar un suplemento por la terraza en vez del interior o por estar en mesa en lugar de en barra, pero solo en el caso de que lo hayan indicado previamente. Los restaurantes deben detallar el coste del servicio en la terraza y aclarar la cuantía, no basta con un porcentaje del precio.
5. Suplemento por Covid-19. No debería repercutir al cliente las tareas de mantenimiento y limpieza a las que se ven obligados los dueños del establecimiento por la pandemia. En el caso de que lo hicieran deben informar claramente por adelantado y el usuario tiene que aceptarlo expresamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Fernando López Miras habla de su pareja: «Estoy locamente enamorado»
María Nortes Pérez
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.