![La DGT prohíbe el uso de mascarillas negras durante la realización de exámenes](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/autoescuela-kBuD-U150867134024m7E-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La DGT prohíbe el uso de mascarillas negras durante la realización de exámenes](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/autoescuela-kBuD-U150867134024m7E-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico ha prohibido la utilización de mascarillas de color negro durante la realización de los exámenes de conducir. Esta medida se ha puesto en marcha, por el momento, tan solo en Badajoz y además no se aplica al resto de la provincia de Extremadura.
El motivo por el que han decidido restringir el uso de este tipo de mascarillas es para impedir que los examinados se copien en los exámenes teóricos. La justificación de la DGT es que con este color oscuro resulta más difícil advertir si la persona lleva algún sistema o aparato que le permita copiarse y obtener información para aprobar el examen.
Esta norma se anunció a mediados de verano, según explican desde el diario Hoy. Sin embargo, después de darse el caso de aspirantes que se han presentado al examen con este tipo de mascarilla oscura, la Jefatura Provincial ha vuelto a recordar su prohibición: «El motivo es que en otras provincias, la Guardia Civil ya ha detectado el uso de cámaras ocultas en mascarillas de ese color, y para evitar fraudes en el teórico, se ha solicitado que las mascarillas que se usen no sean negras».
Según declaraciones al diario HOY de Extremadura, los representantes de las autoescuelas consideran esta norma como «absurda» y, en su opinión, bastaría «con indicar al alumno que se baje la mascarilla y comprobar que no lleva nada». También se preguntan si esta medida es legal o no ya que otras comunidades españolas no han notificado nada.
A pesar de esta medida, resulta imprescindible acudir a los exámenes de conducción, ya sean teóricos o prácticos, con mascarilla quirúrgica o FFP2 sin válvula de exhalación, tal y como indican desde la DGT, sin especificar el color.
Además, la mascarilla debe cubrir tanto la nariz como la boca. Este requisito está vigente debido a la pandemia de Coronavirus cuya normativa sanitaria indica que se debe hacer uso obligatorio de la mascarilla en interiores.
Otras de las normas a la hora de examinarse para sacarse el carnet de conducir son la distancia de seguridad de un metro y medio o la utilización de guantes en el vehículo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.