

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 21 de noviembre 2018, 12:11
Según publica ABC, los dificultades para iniciar la micción, orinar con chorro flojo o entrecortado, tener molestias al orinar, sensación de no vaciar por completo la vejiga, necesidad de ir al baño con urgencia o frecuencia, escapes de orina, sangrado o infecciones urinarias frecuentes son algunos de los síntomas que señalan un problema en la próstata.
Aunque el crecimiento de la próstata es normal, el grado y la forma de este aumento de tamaño puede acarrear algunos problemas urinarios y su tratamiento acaba afectando a las relaciones sexuales.
«Si el tratamiento se lleva a cabo con inhibidores de 5 alfa reductasa, que disminuyen el volumen de la próstata, con la consecuente mejora de los síntomas, puede ocasionar disminución de la líbido», afirma el doctor Palou. En otros casos, puede producir eyaculación retrógrada. Esto significa que en el momento del orgasmo el semen se dirige a la vejiga en lugar de salir expulsado. Sin embargo, «muchos de estos pacientes ven como mejora su vida sexual cuando son operados de próstata», explica.
Los urólogos insisten en que todos los varones mayores de 50 años o de 40 años, si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata, deben pasar revisión una vez al año para evitar, entre otras cosas, el cáncer de testículo.
Más sobre el cáncer de testículos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.