

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 10 de mayo 2022, 20:52
La aplicación Jobstice recoge en un hilo de Twitter qué es lo que no te pueden preguntar en una entrevista de trabajo porque es ilegal. Esta plataforma online, que sirve para exponer de manera anónima la explotación y la precariedad laboral, explica que se trata de cuestiones que incumplen el artículo 14 de la Constitución Española.
Noticia Relacionada
Las entrevistas de trabajo forman parte del proceso habitual para seleccionar personal en una empresa. Una cita donde los candidatos a un empleo deben dar la mejor impresión y defender con destreza sus conocimientos en el sector al que quieran acceder. Tanto los que se someten a esta prueba como el equipo de recursos humanos se toma con seriedad esta cita. Los aspirantes se someten a una serie de preguntas donde tienen que demostrar que están cualificados para el puesto de trabajo. Sin embargo, hay varios aspectos personales sobre los que es ilegal preguntar.
- Vida personal. Por ejemplo, es ilegal que te pregunten si tienes pensado quedarte embarazada en un futuro.
- Orientación sexual, política o religiosa.
- Estado civil.
- Nacionalidad.
- Edad.
- Afiliación sindical.
«Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Este es el fragmento del artículo 14 de la Constitución Española que expone Jobstice para argumentar por qué es ilegal preguntar sobre estos aspectos. Así, añaden que «las preguntas realizadas se deben referir exclusivamente a las capacidades del candidato para cubrir el puesto».
Si te preguntan sobre estas cuestiones Jobstice aconseja mentir. Además, si se quiere denunciar algún tipo de discriminación recuerdan que es legal grabar la conversación, ya que puede servir de prueba en un juicio o una inspección de Trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.