Borrar
ImageLibrary
Los prefijos de estos números de teléfono harán que la llamada te resulte mucho más cara

Los prefijos de estos números de teléfono harán que la llamada te resulte mucho más cara

Estos son los números en los que deberías fijarte a la hora de llamar por teléfono para no llevarte un susto cuando veas la factura

Viernes, 21 de mayo 2021, 20:18

En los últimos años los mensajes se han impuesto frente a las llamadas telefónicas, sin embargo, muchas personas las siguen utilizando de manera continua más como una opción para realizar gestiones que como una forma de comunicación.

Cuando realizas una llamada de teléfono ¿te fijas en el número al que estás marcando? Es decir, ¿tienes en cuenta el prefijo al que vas a llamar?

Los tres primeros dígitos de los números suelen indicar la ubicación geográfica de estos en el caso de los teléfonos fijos. Sin embargo, existen unos prefijos que cuentan con una tarificación especial y con los que te puedes llevar un susto cuando veas la factura a final de mes.

Este es el caso de aquellos que comienzan 901 o 902. Seguro que te suenan, pero debes saber que existen otros números, más desconocidos, que también cuentan con una tarifa especial.

901

Los números que comienzan por 901 se suelen utilizar para servicios de información de la Administración Pública como, por ejemplo, cuando necesites realizar una consulta a la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

En este caso, cuando realices una llamada a un número que contenga este prefijo, pagarás una parte de ella mientras que el propietario de este número pagará el resto. Es decir, que con los número 901 se comparte el precio de la llamada.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios una llamada a un 901 de unos cinco minutos puede costar desde 0,22 euros hasta 2,11 euros dependiendo del operador.

902

Este prefijo se empleaba en servicios de Atención al cliente de compañías de gas, luz, transportes, número sanitarios… y el usuario que realizaba la llamada debía pagar el importe de forma íntegra.

Sin embargo, desde 2020 está prohibido que estos números se empleen para llamadas de atención al cliente. Por ejemplo, todas aquellas empresas que ofrezcan servicios básicos al consumidor, como los anteriormente descritos, deberán facilitar un número gratuito que comience por 800 o 900.

Esta norma se estableció debido a su abusivo precio. Según la OCU, una llamada de cinco minutos oscila desde 1,33 euros hasta 3,71 euros dependiendo del operador.

905

Este prefijo se emplea para los números de los concursos de televisión donde se llama para conseguir un premio o salvar y expulsar a un concursante. En estos casos se paga un importe fijo por la llamada, que se suele indicar en letra pequeña cuando aparecen los rótulos en televisión indicando el número que se debe marcar. En ocasiones, los presentadores también advierten a los espectadores de cuánto les puede costar el minuto.

803, 806 y 807

Estos números suelen prestar un servicio durante la llamada. En el caso del 803 se trata de «servicios para adultos», el 806 en entretenimiento como, por ejemplo, el tarot, y el 807 en servicios profesionales como asesoría o servicios médicos.

Según la OCU, el truco en este tipo de numeración consiste en observar la cuarta cifra: «cuanto más alta sea, más pagarás. Si la cuarta cifra es un 0 o un 1, las llamadas desde el móvil no podrán tener un precio superior a 0,65 euros por minuto…¡que ya está bien! Si la cuarta cifra es superior a 6, tienes que haber autorizado expresamente en tu compañía telefónica para que te permitan acceder a este tipo de servicios ultra caros: cada minuto te costará desde 1,3 euros en adelante. ¿Cuál es el precio máximo? El que decida la empresa que te ofrece el servicio, así que ¡mucho cuidado! porque te pueden salir ruinosos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los prefijos de estos números de teléfono harán que la llamada te resulte mucho más cara