![Cuál es el plazo para comunicar el cambio de salario de una empleada de hogar a la Seguridad Social](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/21/plazo-cambio-salario-empleada-hogar-kn5C-U1909650516311pC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Cuál es el plazo para comunicar el cambio de salario de una empleada de hogar a la Seguridad Social](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/21/plazo-cambio-salario-empleada-hogar-kn5C-U1909650516311pC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el pasado mes de octubre de 2022 las empleadas del hogar cotizan. Con esta nueva medida se busca regularizar la situación laboral de las trabajadoras dedicadas al cuidado del hogar, lo que les permite acceder al paro o al resto de subsidios por desempleo y a una pensión por jubilación en el futuro. En 2023 entran en vigor varias novedades y cambios relacionados con las personas empleadas del hogar.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional, una de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, también afecta a este grupo de profesionales. Por ello, los empleadores que tengan contratada a una persona en el Sistema Especial de Empleados de Hogar deben actualizar sus retribuciones cada vez que se produzca cualquier modificación en este apartado. El salario debe alcanzar, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento, incrementado con el prorrateo de pagas extraordinarias, según explica la revista de la Seguridad Social.
Con motivo de la entrada en vigor de la subida del SMI para 2022, fijado en 1.000 euros mensuales distribuidos en catorce pagas (que implica una retribución salarial de 33,33 euros al día). En el caso de las personas que trabajan en empleo de hogar, este salario no puede ser inferior a 1.166,67 euros/mes en 12 pagas para personas con contrato de trabajo a tiempo completo y de un mínimo de 7,82 euros brutos cada hora efectivamente trabajada para quienes presten sus servicios a tiempo parcial.
Puedes hacerlo a través de Import@ss, el portal de la TGSS, desde tu ordenador o tu móvil. Accede directamente al servicio que te permite actualizar éste y otros datos sobre las condiciones laborales relacionadas con la persona que trabaja en el hogar. Para hacerlo puedes identificarte vía SMS, con certificado digital o Cl@ve.
Si no dispones de estos medios de identificación electrónica puedes cumplimentar Modelo TA.2/S-0138 de solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador por cuenta ajena en el Régimen General-Sistema Especial para empleados de hogar que se puede descargar en la página web de la Seguridad Social y remitirlo a través del servicio para el envío de solicitudes de Import@ss. Para identificarte necesitarás:
- Tu documento de identidad (DNI,NIE o pasaporte).
- Una dirección de correo electrónico.
- Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía.
También puedes comunicarlo a través de un autorizado al Sistema RED si dispones de uno. El autorizado RED deberá utilizar el servicio de Variaciones en el Sistema Especial para Empleados de Hogar, que se encuentra ubicado en el apartado 'Inscripción/Afiliación online de la oficina virtual.
No existe una fecha límite para comunicar la variación de retribución del empleado del hogar para su adecuación al nuevo SMI, no obstante, la norma establece que el plazo reglamentario de ingreso de cuotas finaliza el último día del mes siguiente a aquel en que deba surtir efectos la variación.
En los casos en los que esta variación de retribución se comunique con posterioridad a esa fecha, se procederá a la emisión de recargo de acuerdo con lo establecido legalmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.