Borrar
Imagen de un plato del que se salen garbanzos. Fotolia
Estas son las peores dietas que hacer si quieres perder peso

Estas son las peores dietas que hacer si quieres perder peso

El Instituto Médico Europeo de la Obesidad no recomienda estas tendencias alimentarias debido a que carecen de sustento científico y son insostenibles a largo plazo

La VERDAD

Jueves, 27 de enero 2022, 13:26

Las dietas cambian a lo largo de los años y cada persona busca la que más se ajusta a su situación. Pero, a pesar de que no todas sirven para todo el mundo, existen algunas de ellas, que debido a su falta de sustento científico y sus métodos, no son aplicables a largo plazo. Estas son algunas de las dietas que IMEO cataloga como poco recomendables.

  1. 1

    Dieta del pinchazo

Esto no se trata de una dieta en sí. Si no que es un fármaco inyectable que asegura la pérdida de peso sin esfuerzo. Su principio activo es la liraglutida, lo que aumenta la sensación de saciedad durante las 24 horas posteriores. Para mantener este efecto, se tiene que pinchar una vez al día, siempre a la misma hora. Es un medicamento que se puede conseguir con prescripción médica y que se aplica en casos de obesidad diagnosticada. Los resultados de este medicamento no funcionan si no vienen acompañados en cambios en la dieta. Tiene una larga lista de efectos secundarios que van desde algunos leves como los vómitos y los mareos hasta otros más graves como la obstrucción intestinal.

  1. 2

    Dieta de los parches

Estos parches adelgazantes prometen hacer perder entre 4 y 8 kilos al mes por 25 euros por paquete. Se colocan en zonas con celulitis como es el abdomen y los muslos y están compuestos por sustancias como cafeína, té verde o bayas de acai y otras activadoras y antioxidantes. Aunque esta dieta podría funcionar con algún tipo de metabolismo, debe ir acompañado de un estilo de vida, alimentación y actividad deportiva específica y siempre revisado por un profesional.

  1. 3

    Dieta keto

La dieta keto promete una pérdida de 2 a 3 kilos a la semana. Según indica Carmen Escalada, nutricionista clínica del IMEO, «cuando alguien deja de consumir hidratos de carbono, pierde su principal fuente de energía y recurre a la grasa acumulada». A la hora de quemar estas grasas, el organismo genera cuerpos cetónicos. Cuando se reduce el consumo de azúcares simples, disminuye la ingesta calórica y este tipo de dietas permite alimentos ricos en proteínas y grasas, que son muy sacientes, por lo que se comerá menos. La dieta keto no debe mantenerse en el tiempo y se debe realizar bajo seguimiento médico, ya que el cúmulo de cuerpos cetónicos puede propiciar problemas de salud leves y graves. Para el control de ciertas patologías, la dieta cetogénica puede ser beneficiosa pero, para otro tipo de personas, como aquellas que sufren de diabetes, deben evitarlas.

  1. 4

    Dieta de bebé

Este es un método que promete perder tres kilos semanales. Su nombre viene de que imita la alimentación de un bebé basada en suplir los alimentos solidos por aquellos con consistencia líquida que incluya frutas trituradas, purés o batidos sustitutivos. El fundamento de esta dieta es erróneo, ya que este tipo de alimentación, no tiene que ser menos calórica que la de tipo sólido. Rubén Bravo, experto en dietética y nutricion, explica que al perder la masticación, se consigue aumentar la ingesta y, con ello, el consumo calórico.

  1. 5

    Dieta disociada severa

Esta dieta se basa en que, al no combinar las grasas y las proteínas con los hidratos de carbono, se consigue adelgazar, ya que no se bloquean las enzimas digestivas. Un tipo de dieta que surgió en los años 30 y que, aunque no tiene efectos secundarios, es monótoma y puede provocar un efecto rebote al abandonarla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estas son las peores dietas que hacer si quieres perder peso