Borrar
El origen del árbol de Navidad y el motivo por el que se pone cada año por estas fechas. Fotolia
El origen del árbol de Navidad y el motivo por el que se pone cada año por estas fechas

El origen del árbol de Navidad y el motivo por el que se pone cada año por estas fechas

¿Cuándo empezó esta tradición y a qué se debe?

Domingo, 4 de diciembre 2022, 09:58

La Navidad es una de las épocas más especiales del año. Después de mucho tiempo las familias se reúnen alrededor de una mesa repleta de manjares para celebrar esta festividad. Lo cierto es que las costumbres y tradiciones navideñas cambian dependiendo de la zona o del país, pero hay cosas que se hacen en todas partes. Es tradición colocar un árbol de Navidad en el salón de casa decorado con todo tipo de bolas y adornos y presidido por una estrella en lo alto.

Existen muchas leyendas sobre el origen del árbol de Navidad y cómo se convirtió en una costumbre en todo el mundo decorar sus ramas de bolas y adornos navideños. Lo que sí es seguro es que esta tradición se ha extendido por todos los rincones del planeta y en cada casa se puede encontrar este árbol que es una de las formas decorativas más tradicionales que existe de la Navidad.

El origen del árbol de Navidad

De acuerdo con la tradición cristiana, el árbol de Navidad significa el Paraíso, donde Adán y Eva comieron de la manzana prohibida, dando origen al pecado original. También representa el árbol de la vida eterna, por ser perenne y sirve para recordar que Jesús vino a la Tierra para conseguir la reconciliación.

Una de las leyendas más extendidas cuenta que en el siglo VIII existía un roble consagrado a Thor en la región de Hesse, en el centro de Alemania. Durante el solsticio de invierno, cada año, se le ofrecía un sacrificio. Después, el misionero Bonifacio taló el árbol para sorpresa de los lugareños y, tras leer el Evangelio, les ofreció un abeto, un árbol que representa la vida eterna porque «sus hojas siempre están verdes y su copa señala al cielo». Desde entonces se empezaron a talar abetos por Navidad y a decorarse por el nacimiento de Jesús. Más tarde se convertiría en tradición poner regalos para los niños debajo del árbol enviados por Papá Noel o los Reyes Magos, dependiendo de las costumbres de cada sitio.

El motivo por el que se ponen luces en el árbol de Navidad viene de otra tradición. El mérito de esta costumbre todavía se lo disputan las ciudades de Tallín, en Estonia, y Riga, en Letonia. Se cuenta que en la plaza principal de Tallín había un árbol y que un día una persona comenzó a bailar alrededor de él. Después se unirían más personas al baile que acabarían la fiesta quemando el árbol. Este hecho acabó extendiendo la costumbre de iluminar los árboles de Navidad.

Cuándo se empezó a decorar el árbol de Navidad en España

La tradición de adornar el árbol en los hogares españoles llegó en el año 1870 gracias a una princesa de origen ruso llamada Sofía Troubetzkoy, que después de enviudar contrajo segundas nupcias con el aristócrata español José Osorio y Silva, marqués de Alcañices. Se cree que la primera vez que se colocó un árbol navideño en España fue en Madrid, en el que fuera palacio de Alcañices, ubicado en el paseo del Prado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El origen del árbol de Navidad y el motivo por el que se pone cada año por estas fechas