![Las normas que deben cumplir todos los peatones al andar por la calle](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/17/media/normas-circulacion-peatones.jpg)
![Las normas que deben cumplir todos los peatones al andar por la calle](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/17/media/normas-circulacion-peatones.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No solo los conductores de coches, camiones, bicicletas o incluso patinetes tienen que seguir las normas de circulación. Todo aquel que transita por la calle debe atenerse a las normas que establece la Dirección General de Tráfico (DGT), incluidos los peatones. Pero no solo aquellos que andan por una calle, por la acera o por el arcén de una carretera son peatones. Se considera peatón a cualquier persona que va a pie por una vía pública y también «a los que empujan cualquier otro vehículo sin motor», afirma la DGT.
La DGT enumera en su revista cuáles son las normas generales de circulación que deben cumplir los peatones:
- Los peatones tienen que circular por los lugares reservados para ellos y no hacerlo por los prohibidos, por ejemplo, autopistas y autovías.
- Por la ciudad, a ser posible, deben utilizar el centro de las aceras, alejándose tanto del bordillo, para no ser atropellados por un vehículo, como de los edificios, por si hubiese entradas o salidas de garajes.
- Si una calle no tuviese acera, se circulará lo más pegado posible a la pared, a ser posible, de cara al tráfico.
- Los niños deben ir de la mano de los adultos y jugar en espacios seguros y alejados de la calzada.
- Los peatones no deben llevar animales sueltos, ya que pueden crear situaciones de peligro para el resto de usuarios.
- Los peatones solo están autorizados a invadir la calzada para cruzar.
Solo se puede caminar por carreteras en las que no exista prohibición expresa y:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 16, 2022
❎ Por la izda. para ver de frente a los vehículos que se acerquen
❎ Por el arcén
❎ Si no hay arcén, por la parte de la calzada más pegada al borde
👉 https://t.co/hc0xgp1Yjk#CeroRiesgos pic.twitter.com/MBBm3A8LXC
Solo se puede caminar por carreteras en las que no exista prohibición expresa y:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 16, 2022
❎ Por la izda. para ver de frente a los vehículos que se acerquen
❎ Por el arcén
❎ Si no hay arcén, por la parte de la calzada más pegada al borde
👉 https://t.co/hc0xgp1Yjk#CeroRiesgos pic.twitter.com/MBBm3A8LXC
Solo se puede caminar por carreteras en las que no exista prohibición expresa y:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 16, 2022
❎ Por la izda. para ver de frente a los vehículos que se acerquen
❎ Por el arcén
❎ Si no hay arcén, por la parte de la calzada más pegada al borde
👉 https://t.co/hc0xgp1Yjk#CeroRiesgos pic.twitter.com/MBBm3A8LXC
Puede que nunca te hayas parado a pensarlo, pero cruzar una calle puede suponer un riesgo para los peatones. Por ello, es muy importante elegir el sitio más seguro para cruzar la vía, preferiblemente en un paso regulado por viales, semáforos o agentes de tráfico. En caso de no existir, deberás elegir un lugar con buena visibilidad. No olvides mirar a los dos lados para asegurarte de que no existe ningún peligro y cruza en línea recta.
Más noticias
Ya sabes que en los cruces regulados por semáforos tendrás que esperar a que la silueta del peatón se ponga verde para cruzar la calzada. Deberás apresurar la marcha si comienza a parpadear. Aunque tengas prioridad, conviene no cruzar hasta comprobar que los vehículos se han detenido. En los pasos de cebra, los peatones tienen prioridad, pero esto no significa que el conductor vaya a pararse. Según la DGT, es aconsejable hacer una señal a los conductores con la mano para advertirles de tu intención de cruzar.
Los consejos anteriores son muy útiles dentro de la ciudad, pero la cosa cambia si quieres caminar por la carretera. Si quieres caminar fuera de poblado con seguridad debes seguir algunas recomendaciones:
- Solo se transita por carreteras en las que no existe una prohibición expresa.
- Circula por la izquierda para ver de frente a los vehículos que se te acerquen.
- Camina por el arcén si lo hay. De no ser así, usa la parte de la calzada más pegada al borde. En cualquier caso, si son varias las personas que circulan tendrán que ir una detrás de la otra (en fila india).
- Como sucede en la ciudad, en las carreteras deben cruzar por lugares seguros y extremando la precaución. Elige tramos con visibilidad y evita las curvas y rasantes.
- Utiliza prendas como chalecos reflectantes para ser más visibles a los conductores.
- La DGT recomienda que te olvides de escuchar música o la radio con auriculares, ya que su uso puede distraerte y convertirte en un peatón más vulnerable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.