![Esto es lo que necesitas para recibir la segunda dosis si has pasado la Covid y poder viajar](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/pasaporteviajar-k7MI-U160811649828CD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Esto es lo que necesitas para recibir la segunda dosis si has pasado la Covid y poder viajar](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/pasaporteviajar-k7MI-U160811649828CD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viajar en tiempos de pandemia supone tener que prever y tener en cuenta más cosas que antes. Desde asegurarte de haberte echado mascarillas suficientes a llevar toda la documentación en regla. No estamos hablando del DNI o del pasaporte sino de los formularios que pide cada país para poder cruzar sus fronteras y del Certificado de vacunación frente a la Covid-19.
El conocido como 'pasaporte Covid' es un documento que permite viajar entre países de la UE acreditando de forma sencilla que una persona ha sido vacunada contra este virus, que se ha recuperado de la enfermedad o que tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas, según establezcan los diferentes países.
Si no se dispone de este certificado COVID digital de la UE, se puede viajar dentro de la Unión Europea pero, según informan desde el Ministerio de Sanidad, el proceso de admisión es más lento y se pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas.
El 'pasaporte Covid' se puede solicitar en España si se ha recibido la vacuna contra la Covid-19 o si se ha pasado la enfermedad, siempre y cuando se pueda demostrar con un resultado positivo de una PCR de hace más de 11 días.
En España, aquellas personas que se contagiaran de Covid-19 tan sólo han recibido una dosis de la vacuna. En nuestro país, en estos casos, se considera que ha sido administrada la pauta completa. Sin embargo, no todos los países consideran como válido que se haya pasado la enfermedad y requieren dos dosis en el caso de las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca. Este es el caso, por ejemplo, de Reino Unido o Estados Unidos.
Para resolver esta problemática y poder viajar, la Región de Murcia permite que los menores de 65 años, con antecedentes de infección por SARS-CoV2 que sólo hayan recibido una dosis, se vacunen de nuevo. «Para facilitar la movilidad internacional y la vuelta a la normalidad en estos aspectos, se podrán vacunar con una segunda dosis de vacuna de ARNm (Comirnaty® de Pfizer o Spikevax® de Moderna) a aquellas personas que precisen viajar a países que así lo exijan vacunados previamente con una única dosis de vacunas con pauta bidosis (Comirnaty® de Pfizer, Spikevax® de Moderna o Vaxzevria® de AstraZeneca)», explican desde la Consejería de Salud.
Para poder recibir esta segunda vacuna, los interesados deberán presentar en el punto de vacunación un documento que acredite «la veracidad del citado viaje», es decir, un papel en el que aparezcan nuestros datos personales y el destino como podría ser, por ejemplo, un billete de avión o un registro de alojamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.