Borrar
Un agente para un coche en un control.
Conducir sin carnet, ITV y seguro conlleva sanciones de hasta 3.000 euros

La multa de la DGT de hasta 3.000 euros por no llevar estos documentos en el coche

Son indispensables para asegurar la legalidad y seguridad al volante

Susana Fernández

Jueves, 15 de septiembre 2022, 10:26

Con la llegada del verano y los viajes de vacaciones, miles de españoles se echan a la carretera para dirigirse a sus destinos y pasar unos días alejados de la rutina de sus ciudades. Ya sea la playa, la montaña o algún lugar desconocidos, los viajes en coche son casi obligados, por lo que aumentan considerablemente. Durante la misma época del año pasado se estima que los desplazamientos rondaron los 4.750.000 y este año, sin apenas restricciones por coronavirus, se espera que se incrementen hasta cifras similares a las de antes de la pandemia.

Entre tanto movimiento, también se elevan las multas y sanciones al volante por cometer alguna irregularidad, por lo que es aconsejable estar muy alerta y evitar disgustos innecesarios. Uno de los que pueden suceder por despiste es el de olvidar en casa ciertos documentos que son indispensables en carretera. Si los agentes de seguridad te solicitan estos papeles y no los llevas encima, puedes enfrentarte a importantes sanciones.

Se trata del carnet de conducir, la ITV y el seguro del coche. El primero de los tres es algo así como un DNI que confirma que estás autorizado a conducir en carreteras españolas. Si no lo llevas encima mientras conduces, la multa que te pueden imponer es de 500 euros y la retirada de 4 puntos. En el caso de que conduzcas con el documento caducado, la sanción no implica pérdida de puntos pero sí multa de 200 euros.

En el caso de la ITV, es preciso llevarla actualizada, pues conducir con una inspección sin vigencia conlleva una sanción de 200 euros. Si no se lleva encima el permiso de circulación que refleja el estado de la ITV, la multa asciende hasta los 500 euros.

Por último, el seguro del coche es el último documento esencial. Es la manera de asegurar que el vehículo puede hacer frente a cualquier problema o accidente que pueda ocurrir, aunque la DGT estima que 2,65 millones circulan sin seguro. Realizar esta actividad temeraria conlleva una multa de 800 euros si el turismo se encuentra estacionado y de 1.500 euros si circula. En el caso de que el vehículo no asegurado sufra un accidente, la multa al conductor será de 3.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La multa de la DGT de hasta 3.000 euros por no llevar estos documentos en el coche