Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Sánchez
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 11:06
Muchos trabajadores acuden a su puesto de trabajo días en los que existe el riesgo de poder sufrir un accidente a consecuencia de los fuertes temporales, como en las DANA que están dejando fuertes precipitaciones en España en las últimas semanas. Situaciones en las que por pura precaución lo más normal sería quedarse en casa o teletrabajar para evitar ponerse en peligro.
Sin embargo, aunque esta opción es la más aconsejable, rara es la ocasión en la que las empresas autorizan a sus trabajadores a no acudir a sus puestos de trabajo, o aquellas que lo permiten, piden a sus trabajadores que recuperen dichas horas en un día fuera de su horario laboral, como comenta un usuario de 'X' (Twitter) en el último 'post' de Yolanda Díaz sobre este tema: «Tengo una amiga que no fue a trabajar por la alerta roja y ahora le debe las horas a su empresa. Vamos, que va a trabajar de gratis un día.».
‼️ URGENTE!
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) November 13, 2024
Ante avisos de Alerta Rojas se puede NO acudir al puesto de trabajo si hay riesgo para la salud de los trabajadores y trabajadoras. Las empresas deberán adoptar todas las medidas para proteger la vida de los trabajadores y trabajadoras.
Como recoge nuestro RDL…
¿Es necesario arriesgarse a ir a trabajar en estas condiciones? La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cuando establece un aviso de alerta roja da el derecho a los trabajadores de faltar al puesto de trabajo si hay riesgo para la salud. Así está recogido en el RDL 4/2023, al que ha hecho alusión Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, la mañana de este miércoles vía 'X':
«En el supuesto en el que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología o, en su caso, el órgano autonómico correspondiente en el caso de las comunidades autónomas que cuenten con dicho servicio, un aviso de fenómenos meteorológicos naranja o rojo, y las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección de las personas trabajadoras, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista».
Bajo el amparo de esta ley, el trabajador debería quedar completamente exento de acudir a su puesto de trabajo en situaciones como esta, y por su parte, la empresa no podría recriminarle o llevar a cabo ningún tipo de movimiento que ponga en peligro el puesto de trabajo de dicho empleado.
‼️ IMPORTANTE. Recordamos que, ante aviso de Alerta Roja de la AEMET, se puede NO acudir al puesto de trabajo si hay riesgo para la salud de los trabajadores y trabajadoras. Las empresas deberán adoptar las medidas adecuadas.
— Info DANA (@InfoDanaGob) November 13, 2024
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.