Borrar
Mensaje recibido por un usuario. LV
Cuidado con este mensaje de BBVA: se trata de un phising que roba datos personales y bancarios

Cuidado con este mensaje de BBVA: se trata de un phising que roba datos personales y bancarios

Los delincuentes suplantan a algunas entidades bancarias para estafas a los usuarios

LA VERDAD

Sábado, 5 de febrero 2022, 17:23

Si alguna vez has recibido este mensaje, ten mucho cuidado porque se trata de una estafa. En el SMS se informa a la víctima de que sus cuentas están desactivadas y que para que vuelvan a ser operativas es necesario que hagan clic en los enlaces que aparecen en el mensaje. Los ciberdelincuentes intentan que sus víctimas hagan clic en el enlace que aparece en el mensaje.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha denunciado una nueva campaña de phishing que afecta al banco BBVA. Con esta estafa, los criminales intentan obtener los datos personales y bancarios de las víctimas a través de un correo electrónico fraudulento que se hace pasar por la entidad bancaria. El mensaje avisa al usuario de que su cuenta bancaria está bloqueada, pero no debes caer en esta trampa y hacer clic en el enlace para intentar desbloquearla. Este mensaje ha llegado también a personas que no tienen cuenta en este banco.

Son muchos los usuarios que se han quejado de este tipo de mensajes. Las cuentas oficiales de bancos como el BBVA o el Santander han publicado en sus redes sociales un aviso para que los usuarios tengan cuidado si reciben este tipo de mensajes. Los enlaces que se incluyen son normalmente sospechosos desde el primer momento al usar por ejemplo dominios extraños. «No te enviaremos SMS con enlaces, ni te pediremos claves personales», avisaron desde BBVA.

Si has sido víctima de esta estafa, el Incibe recomienda cambiar la contraseña de la banca online, informar al BBVA del suceso y presentar la pertinente denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El Incibe recalca no abrir los correos electrónicos que tengan una procedencia desconocida y no contestarlos. Los bancos no incluyen en sus emails los enlaces a la página de inicio de sesión o documentos adjuntos. Lo recomendable es acceder a la banca online a través del área de clientes.

Lo más recomendable es utilizar contraseñas seguras, mantener el antivirus actualizado, revisar que la página web en la que se está navegando es certera y comprobar que los documentos adjuntos o enlaces no sean maliciosos. No solo existen este tipo de estafas, los ciberdelincuentes suelen utilizar argumentos como premios o que ha surgido algún problema en tu cuenta que se puede resolver directamente desde algún enlace.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuidado con este mensaje de BBVA: se trata de un phising que roba datos personales y bancarios