

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Jueves, 11 de abril 2019, 12:47
Están en la mayoría de postres y meriendas. El yogur es un producto estrella y se escoge con frecuencia por tratarse de un lácteo, fundamental dentro de una dieta equilibrada y saludable. Este alimento contiene únicamente dos fermentos lácticos: el Lactobacillus bulgaricus y el Streptococus thermophilus. Se elaboran a partir de la leche de la vaca, cabra u oveja en cualquiera de sus formas: entera, destanada o enriquecida. Se presenta en formatos diversos: tradicional, líquido y batido. Además puede ser natural, con sabores y con fruta. Debe conservarse en frío, entre 1ºC y 8ºC.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha escogido veinte de estos yogures con frutas para valorar su composición y elegir los mejores. Algunos de ellos recurren a algún tipo de azúcar, que incrementa su valor calórico. Todos tienen un contenido en grasa inferior al 0,5% y son ricos en proteínas ya que la leche suele enriquecerse con más leche en polvo o proteína láctea. Además, su contenido en fermentos láctico y bifidobacterias es el adecuado.
Lo que ha sorprendido a los investigadores es que contienen muy poca fruta a pesar de que se venden como yogures o leches fermentadas «con trozos de frutas». La realidad es que se incorporan al yogur en forma de puré o zumos y los consumidores lo notan. Estos han dictaminado cuáles son los mejores yogures con sabor a fresa que se pueden comprar en los supermercados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.