![Los 7 mejores turrones del mercado para las cenas y comidas de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201812/13/media/cortadas/turrones-kEZD-U601873704875dBH-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Los 7 mejores turrones del mercado para las cenas y comidas de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201812/13/media/cortadas/turrones-kEZD-U601873704875dBH-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 13 de diciembre 2018, 12:22
Es el producto estrella de la Navidad, pero no siempre es fácil acertar a la hora de comprarlo. Si tienes dudas a la hora de elegir qué turrón comprar y cuál es mejor, aquí tienes los 7 elegidos que se merecen estar en tu mesa durante las comidas y cenas de estas Navidades.
1- Nunos: De origen escocés, ofrece el turrón de chocolate de Madagascar con trozos de bizcocho Dundee, pasas, naranja y whisky Johnnie Walker. Puede llegar a costar unos 15 euros por pieza.
2- Gold Gourmet: El establecimiento Gold Gourmet se ha decantado por la venta de sus propios turrones. Son clásicos como los de Alicante, o duro, Jijona, o turrones blandos. Se pueden encontrar por unos 12 o 13 euros.
3- La turronería: Origen alicantino y asentado en Pamplona desde 2002. Sus inicios datan de 1850 y destacan por sus productos naturales, elaboración artesana y distribución en tiendas también sobre pedido. Destaca el turrón de guirlache que se puede comprar por unos 11 euros.
4- Pablo Garrigos Ibáñez, turrón de Jijona: Con gamas 'Premium', 'Delicatessen' y 'Selecta'. Su coste oscila entre los 15 y 18 euros por tableta.
5- Ascaso: de origen oscense ofrece más de una treintena de variedades con la almendra Marcona como protagonista. Destacan clásicos como el de nata con marrón glaçe, mazapán y frambuesa. Su precio puede oscilar entre los 7 y los 13 euros.
6- Casa Mira: Los turrones de Casa Mira, fundada en 1842, también son un clásico. Optan por turrones tradicionales que se venden por kilo en todas sus variedades. Su coste, 45 euros.
7- 1880: La reconocen a simple vista. Fue fundada en Jijona en el siglo XVIII y fue vendida como «el turrón más caro del mundo». Mantiene sus modalidades clásicas elaboradas de forma artesana y materias primas de primera calidad. Su coste puede ir desde los 9 a los 11 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.